Soldado secuestrado en Arauca: Ejército le responde al ELN

El ELN acusa al uniformado de pertenecer a unidades de inteligencia militar y de violar el cese al fuego. El Ejército lo niega.
Soldado secuestrado en Arauca: Ejército le responde al ELN
Soldado secuestrado en Arauca: Ejército le responde al ELN Crédito: Ejército Nacional

El general Luis Ospina, comandante del Ejército Nacional, confirmó que el soldado Ariel Oswaldo Ríos Vinasco, de 22 años, secuestrado en el municipio de Fortul, Arauca, no pertenece a unidades de inteligencia.

El militar prestaba su servicio militar en el Batallón de Alta Montaña N.° 10, con sede en Tuluá, Valle del Cauca. "El soldado secuestrado labora en el departamento del Valle que sale a su permiso por el ciclo CLOE a sale a descansar a su casa y, por la condición de ser soldado, el ELN lo determina como un agente de inteligencia y eso es lo que hacen. Ya hay pruebas de vida de el y a través de los mecanismos de verificación estamos trabajando para su liberación. El es un soldado que no tiene especialidad de inteligencia militar y solamente estaba presentando su servicio militar", indicó Ospina.

Lea además: MinDefensa habla del presunto atentado contra el fiscal

La primeras versiones señalan que los autores podrían ser integrantes del ELN; sin embargo, en la zona donde ocurrió el hecho también delinquen los grupos armados organizados GAO-r, estructura 10 y subestructura 28.

En coordinación con las autoridades, se están realizando las verificaciones respectivas para determinar con certeza los responsables de este hecho. "Cualquier posible violación al cese al fuego, nosotros lo reportamos ante el Mecanismo de Verificación de Monitoreo, y son ellos que realizarán los pronunciamientos respectivos frente a ver si hubo violación o no", expresó el general Ospina.

Puede leer: Inteligencia conocería desde hace dos años que el ELN quiere hacer atentados en Bogotá

Según las autoridades, varios sujetos que estarían de civil y portando armas largas, se movilizaban en un vehículo tipo camioneta, ingresaron hasta la vivienda y privaron de la libertad del soldado Ariel Oswaldo Ríos Vinasco.

El Ejército pidió el respeto de la vida y liberación inmediata del joven de 22 años, que cumple con su servicio militar, para que pueda regresar con su familia.

Cabe resaltar que El ELN acusa al uniformado de pertenecer a unidades de inteligencia militar y de violar el cese al fuego, por lo cual fue privado de su libertad.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.