Caso Sneyderpolítica: Corte Suprema indagará a Iván Name y Andrés Calle

De acuerdo con Sneyder Pinilla, Iván Name y Andrés Calle recibieron dineros para impulsar las reformas y las elecciones regionales.
Iván Name y Andrés Calle
El tribunal estableció otras pruebas que serán tenidas en cuenta en este proceso. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia anunció que abrió una indagación previa contra los congresistas Iván Name y Andrés Calle, por las declaraciones de Sneyder Pinilla en las que que afirmó que los presidentes del Senado y Cámara de Representantes recibieron dineros para impulsar las reformas y las elecciones regionales.

Este proceso fue abierto de oficio, lo que quiere decir que la Sala Especial de Instrucción decidió iniciar la acción penal por la información que se ha dado a conocer en las últimas horas sobre las declaraciones del exsubdirector de Gestión del Riesgo de Desastres.

Leer también: Caso Sneyderpolítica: Iván Name dice que acusaciones no son ciertas

Este caso, por reparto correspondió al magistrado Francisco Farfán, el mismo funcionario que avanza en la investigación contra el exsenador Arturo Char.

El exsubdirector de Gestión del Riesgo, aseguró que los presidentes del Senado, Iván Name y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, recibieron $4.000 millones en efectivo para aprobar las reformas del Gobierno y para impulsar las elecciones regionales, hechos que se dieron entre septiembre y octubre del 2023.

Pinilla explicó que primero para la entrega de $3.000 millones a Iván Name "la plata me la entregan en efectivo y yo entrego la plata en efectivo a la persona que envió el doctor Name… Eran dos maletas negras con fajos de billetes de $50.000 y $100.000”.

Además dijo que la mensajera y encargada de recoger ese monto para el senador Name fue la consejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz.

El exfuncionario afirmó que los $1.000 millones que le habrían sido entregados al presidente de la Cámara, Andrés Calle, fueron entregados personalmente por él, quien asistió hasta el apartamento del congresista en Montería.

Leer también: Petro ordena mesa técnica anticorrupción por caso Sneyderpolítica

Estas declaraciones y los demás detalles que se dieron a conocer en la entrevista realizada por la Revista Semana, serán tenidos en cuenta por el magistrado Farfán para avanzar con la indagación.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.