Enfrentamiento armado entre paramilitares y ejército en la Sierra Nevada: campesinos atemorizados

Las Fuerzas Militares de Colombia, confirmaron lo sucedido y aseguraron que en medio de los combates murió el cabo primero del Ejército.
Sierra Nevada
Las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, tomaron represalias por las capturas adelantadas en los últimos días en contra de sus cabecillas. Crédito: Cortesía.

Indígenas de la tribu Kogui y campesinos de la Sierra Nevada de Santa Marta, bajaron hasta el corregimiento de Guachaca atemorizados por el enfrentamiento armado que se registró entre el Ejército y las autodefensas de la Sierra.

En la quebrada El Sol, los habitantes y algunos turistas quedaron atrapados en medio del intercambio de disparos entre la fuerza pública y los paramilitares.

Lea también: Se han venido expandiendo los grupos armados frente al ojo miope del Gobierno: Carlos Camargo

Las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, tomaron represalias por las capturas adelantadas en los últimos días en contra de sus cabecillas, y el Ejército nacional sigue con su ofensiva contra el grupo criminal.

Las Fuerzas Militares de Colombia, confirmaron lo sucedido y aseguraron que en medio de los combates murió el cabo primero del Ejército, Luis Felipe Ramírez Perdomo, y otro más quedó herido en medio de la confrontación armada.

A través de su cuenta oficial en la red social de X, las fuerzas militares expresaron su solidaridad con los familiares del uniformado asesinado y del herido.

“Rechazamos el asesinato de nuestro cabo primero Luis Felipe Ramírez Perdomo del Ejército Nacional, mientras protegía a los habitantes del departamento del Magdalena. Integrantes del grupo ilegal ‘Los Pachencas’ son los responsables de esta acción criminal”.

El comunicado añade, “nuestra solidaridad con su familia, amigos y compañeros en este difícil momento. Las operaciones militares continúan para afectar las estructuras criminales de este grupo”.

Le puede interesar: Combates en Suárez. Cauca, obligan a los habitantes a confinarse en una iglesia

En diálogo con RCN Radio, el defensor de derechos humanos Lerber Dimas, aseguró que, “la incursión se originó tras la captura de alias ‘Guachaca’, un joven perteneciente a las autodefensas conquistadores de la Sierra Nevada, el Ejercitó lo capturó y el grupo paramilitar atacó a la tropa de la fuerza pública, y cayó en combate el cabo primero Luis Felipe Ramírez Perdomo”.

La zona donde se registró el enfrentamiento es conocida como quebrada ‘El Sol’, donde habitan indígenas Kogui y campesinos, es probable que hubiesen algunos turistas, pero ese sector no es turístico”.


Bomberos

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.
La Personería iniciará una investigación



Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

Además, las autoridades indican que fueron desinstaladas varias vallas alusivas a las disidencias de las Farc.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero