Se han venido expandiendo los grupos armados frente al ojo miope del Gobierno: Carlos Camargo

Carlos Camargo, defensor saliente del Pueblo, afirmó en la FM de RCN que los grupos armados ilegales han aumentado su control en varias regiones.
Carlos Camargo, defensor saliente del Pueblo
Carlos Camargo, defensor saliente del Pueblo Crédito: Colprensa


En un reciente atentado sicarial ocurrido en Candelaria, Valle del Cauca, dos niños de 6 y 8 años perdieron la vida. El ataque, dirigido contra un hombre, dejó consternada a la comunidad y evidenció la brutalidad de la violencia que asola varias regiones de Colombia.



Carlos Camargo Assis, defensor saliente del Pueblo, se pronunció al respecto en La FM de RCN, subrayando la gravedad de la situación y la falta de acción efectiva por parte del Estado.



Camargo expresó su profunda preocupación por la vulnerabilidad de los menores ante los grupos criminales. “Lo hemos dicho desde la Defensoría, es que nos cansamos de decir que en la constitución política los derechos de los niños tienen preminencia, pero de nada nos sirve visibilizar esas problemáticas, si el Estado está pasivo y más porque los niños son presas fáciles para los grupos criminales”.

Le puede interesar: Recompensa de hasta $30 millones por responsables de masacre en Cartago, Valle



El defensor del Pueblo también destacó la creciente presencia y expansión de los grupos armados ilegales en el país, indicando que durante el cese al fuego, estos grupos han aumentado su control y actividades ilícitas.



“Nosotros hemos sido categóricos frente a la situación de reclutamiento forzado. El reclutamiento de menores y el secuestro es algo que no se debe negociar. Observamos como en el 2021 me señalaron como alarmista porque observamos en muchas zonas del país hay más presencias de grupos armados, cultivos de coca, reclutamiento a menores y asesinatos a líderes sociales. Durante el cese al fuego hay más control de los grupos armados ilegales, cómo se han expandido, más rutas de narcotráfico, más extorsión, más ciudades capitales en altísimo riesgo y vemos la inacción por parte del Estado”, explicó Camargo.


Carlos Camargo, defensor saliente del Pueblo
Carlos Camargo, defensor saliente del PuebloCrédito: Colprensa


Además, señaló la expansión de las disidencias de las Farc en 21 departamentos del país y la confianza que las comunidades han depositado en la Defensoría del Pueblo.



“Vemos cómo unas disidencias de las Farc hacen presencia en 21 departamentos del país. Les puedo asegurar que solo a la Defensoría del Pueblo las comunidades les depositan la confianza. A través del sistema de alertas tempranas visibilizamos todos los riesgos, los cuales hemos visto en 846 municipios”, dijo.

Lea también: Explosivos de las disidencias fueron destruidos en los Farallones de Cali



Camargo criticó la falta de medidas efectivas por parte del Gobierno y su indulgencia con los grupos armados, instando a que se tomen decisiones firmes y se comunique claramente al país la realidad de la situación.



“Hemos identificado unas zonas donde se vienen presentando situaciones, hemos mostrado la radiografía, pero el tomador de decisiones debe ser toda la institucionalidad y el Gobierno Nacional. La exigencia que uno hace al Gobierno es sobre la desbordada generosidad que han tenido con los grupos armados es que se le hable claro al país. A los grupos armados ilegales es decirles que la oportunidad histórica ya se les pasó y que no se sigan burlando del pueblo colombiano”, concluyó.



Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.