Combates en Suárez. Cauca, obligan a los habitantes a confinarse en una iglesia

Los habitantes del municipio tuvieron que huir por los enfrentamientos entre Ejército y disidencias.
Desplazamiento masivo en Suárez, Cauca.
Desplazamiento masivo en Suárez, Cauca. Crédito: Cortesía.

Más de 570 personas del sector de La Toma, en el municipio de Suárez (Cauca), se encuentran refugiadas en una iglesia luego de salir huyendo por los intensos combates entre el Ejército Nacional y las disidencias de las Farc.

De acuerdo con José Luis Ambuila, coordinador de la guardia cimarrona, las mismas familias pidieron ayuda a sus líderes mediante llamadas y mensajes en las redes sociales para salir de los combates y después ubicarse en la iglesia cristiana del sector de La Peña.

Le puede interesar: Ataque sicarial en Clínica Versalles de Cali dejó un muerto y dos heridos

“Las mismas comunidades pidieron ayuda a la guardia, por eso llegamos al sector, a pesar de los combates para atenderlo, tranquilizarlas para después ayudarlas a salir de sus casas porque eran muy fuertes los ametrallamientos y las explosiones”, narró el líder social.

Después, y gracias al apoyo de entidades humanitarias y misiones médicas, estas familias recibieron comida, elementos de aseo y otros elementos, como colchonetas, para que pasen la noche en este centro religioso.

Se espera que otras entidades y las autoridades regionales brinden más apoyo a estas comunidades, mientras que el Ejército trata de retomar el control de esta localidad rural del Suárez.

“Lo que pedimos es que se haga un barrido a la zona porque sabemos que hay muchos explosivos en los caminos que no estallaron y eso representa un riesgo para la población, especialmente para los niños, por eso no dejamos que salgan de este centro cristiano”, agregó José Luis Ambuila al hacer un llamado para que se detengan los combates.

Vea también: Más de 200 Policías llegarán al Cauca para reforzar la seguridad tras atentado

Similar situación se registra en el municipio vecino de Santander de Quilichao, donde las autoridades y gobernadores indígenas ordenaron suspender las clases en las instituciones educativas de la zona rural para proteger a los niños, niñas y jóvenes de la zona, evitando así que queden en medio de las confrontaciones.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.