Caso Sergio Urrego: proceso penal contra Amanda Castillo no prescribió

En los próximos días se fijará la fecha de la audiencia en la cual se dará a conocer el fallo de segunda instancia.
Sergio Urrego.
Sergio Urrego. Crédito: Colprensa

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá se aprobó el proyecto de sentencia en el proceso que se adelantó contra de Amanda Azucena Castillo Cortés, por su participación y responsabilidad en los actos de discriminación en contra del estudiante Sergio Urrego Reyes.

Lea también: Ordenan cárcel a patrullero de la Policía por presunto asesinato de menor en Cali

En sala dual se aprobó la ponencia presentada por la magistrada Eva Ximena Ortega Hernández que resolvió el recurso de apelación presentado contra el fallo emitido el pasado 3 de mayo por el juzgado 43 de conocimiento de Bogotá que condenó a Castillo Cortés a diez años y ocho meses de prisión por los delitos de falsa denuncia y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.

En los próximos días se fijará la fecha de la audiencia en la cual se dará a conocer el fallo de segunda instancia. Con esta decisión se suspendió la prescripción del caso (que tenía como fecha límite el 15 de mayo).

SERGIO URREGO
Crédito: Rama Judicial

La Fundación Sergio Urrego, creada por Alba Luz Reyes, madre de Sergio Urrego, calificó como un "milagro" la decisión puesto que el proceso penal estuvo muy cerca de la prescripción.

Le puede interesar: Por caso de menor que se quitó la vida en Popayán separan de sus cargos a cuatro policías

En el juicio se determinó que Amanda Azucena Castillo junto a otras directivas del colegio, ejerció una presión indebida en contra de Sergio Urrego y su pareja sentimental.

"La posición que ocupaba en la sociedad para el momento de los hechos la procesada, (Amanda Azucena Castillo Cortes), quien tenía a su cargo la formación de niñas, niños y adolescentes, que su actuar corresponde a hechos completamente reprochables y es desde su cargo, donde se orquestó el accionar ilícito que conllevó en el caso de Danilo Esteban Pinzón a apartarlo no solo de su pareja sentimental sino también de su entorno escolar, de sus amigos y quien últimas se logró graduar en condiciones totalmente irregulares", argumentó el juez tras emitir el fallo de primera instancia.

Agregó además que "tal y cómo él dice después de mucho sufrimiento, acciones que dejaron afectaciones en su vida y que al día de hoy, no ha logrado superar a pesar de su adultez mientras que, frente a Sergio David Urrego fue el actuar desproporcionado, prejuicioso, discriminatorio en el que fue segregado en razón de su orientación sexual y tal cómo se advierte en la autopsia psicológica practicada por la doctora Ingrid Tatiana González Pardo, la falsa denuncia fue el detonante para que una mente brillante con tal solo 16 años, como la Sergio había forjado un pensamiento maduro en su vida".

El juez advirtió que "la deshumanización del sistema educativo y la presión de que fue víctima" llevaron a que el joven de 16 años tomara la decisión de quitarse la vida el 4 de agosto de 2014.

En el juicio se pudo comprobar que Sergio Urrego fue víctima de discriminación. Las directivas obligaron a que se interpusiera en su contra una denuncia por acoso sexual.

Después de esto, fue sancionado del colegio "hasta que no resolviera" los problemas judiciales. Esta presión lo llevó a tomar la decisión de acabar con su vida.

Por los actos de discriminación ya fueron condenadas Rosalía Ramírez Rodríguez, exveedora del colegio e Ibonn Andrea Cheque Acosta, expsicóloga, quienes firmaron un preacuerdo con la Fiscalía General aceptando sus delitos.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.