Sentenciado oficial (r) de la Policía Antinarcóticos por narcotráfico

El Juzgado Segundo Especializado de Cartagena (Bolívar ) impuso una pena de 16 años y 4 meses de prisión al coronel (r) Néstor Enrique Maestre Ponce, luego de avalar un preacuerdo suscrito entre el oficial y la Fiscalía.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El coronel Maestre Ponce, retirado de la Policía a raíz de hechos, fue condenado por cargos de narcotráfico, cohecho propio y cohecho por dar u ofrecer, los cuales aceptó en el citado preacuerdo realizado con la Dirección Nacional de Fiscalía Especializada Antinarcóticos y Lavado de Activos.

El coronel, subcomandante del Departamento de Policía de Cauca, fue capturado el 30 de octubre de 2014, durante un operativo simultaneo realizado en Bogotá, Santa Marta (Magdalena), Barranquilla (Atlántico) y Cartagena (Bolívar), en el que se desarticuló una organización transnacional dedicada al tráfico de drogas entre Colombia, Holanda y Alemania, desde el puerto de Cartagena.

De acuerdo con la investigación, el coronel estuvo implicado con un cargamento de 6 toneladas y 910 kilos de cocaína valorado en 691 millones de dólares y que fue incautado el 8 de abril de 2014 en un contenedor que llevaba piña en trozos y que estaba en las instalaciones de la Sociedad Portuaria de Cartagena.

La cocaína incautada fue cargada en una bodega del barrio Kennedy, en Bogotá y posteriormente transportada hacia la ciudad de Cartagena, donde funcionarios de la Policía Nacional, entre ellos, el coronel Néstor Enrique Maestre Ponce, entonces comandante de la Región 8 de la Policía Antinarcóticos y dos policías que se desempeñan como analistas de la Sociedad Portuarias, intercedieron para facilitar la salida de los containers cargados con droga.

Con el fin de dar apariencia de legalidad a los cargamentos de droga, la organización delincuencial buscó una empresa creada y constituida legalmente con documentos ante los organismos del estado (Notarias, Cámara de Comercio y DIAN); que de igual manera debía cumplir ciertos parámetros comerciales, como era un récord de exportaciones, contar con una oficina para la visita de las autoridades, un gerente que estuviera como cabeza visible de la empresa, y personas que colaboraron para que esas exportaciones sin que se despertara sospecha de esas operaciones.

Esta empresa, acorde a las pretensiones de la estructura criminal, realizó varias exportaciones de productos comestibles (aceite de palma y piña en almíbar), y creó una página web para dar apariencia de ser una empresa altamente exportadora, generando credibilidad ante el comercio.

Tras las pruebas aportadas por la Fiscalía, el coronel Néstor Enrique Maestre Ponce, alias el Papa, Maestre o Teniente Coronel Maestre, cuyo rol consistía en contactar a otro funcionario de la Policía Nacional con el fin de permitir el paso de la sustancia estupefaciente por los puertos de Cartagena, aceptó los cargos a través de un preacuerdo con base en el cual el juez de Cartagena profirió sentencia condenatoria.

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.