Autoridades señalan a los responsables del atentado contra un CAI en Cali

El atentado contra el CAI ocurrió en el barrio Jorge Eliécer Gaitán, al nororiente de Cali.
CAI Ptar
CAI Ptar, al nororiente de Cali, fue objeto de un ataque explosivo en las últimas horas Crédito: Instagram: @alejoeder

Al término de un consejo de seguridad, la Policía Nacional y el Ejército responsabilizaron a la estructura ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’, del atentado terrorista contra el CAI Ptar en la ciudad de Cali, perpetrado en las últimas horas.

De acuerdo con las autoridades, ese grupo armado estaría adelantando dichas acciones terroristas para disminuir las acciones ofensivas en Jamundí y en el norte del Cauca.

"Este hecho no solamente busca amedrentar o afectar la comunidad, sino quitar esta acción ofensiva que estamos realizando en la zona rural del municipio de Jamundí. Por eso el Frente 'Jaime Martínez' son los que han ordenado estos hechos terroristas acá en la ciudad de Cali", dijo el general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana.

Le puede interesar: Alcalde Eder lidera medidas firmes tras atentado al CAI

El oficial agregó que "el compromiso de la Fuerza Pública, del Ejército Nacional y de la Policía Nacional, es seguir realizando acciones contundentes contra los integrantes, los jefes de comisión de esta estructura criminal terrorista que delinque en el municipio, en la zona rural de Jamundí".

El general Oviedo explicó que se fortalecerá la 'Cápsula Antiterrorista' con la Fiscalía, a través de ocho líneas de investigación que permitirían en pronto tiempo la captura del responsable del atentado.

Atentado

El atentado ocurrió en la noche del 25 de abril, en el barrio Jorge Eliécer Gaitán, al nororiente de Cali, cuando desconocidos lanzaron un artefacto explosivo contra la institución, causando daños materiales y dejando algunas personas aturdidas, entre ellas un uniformado que fue trasladado a un centro asistencial.

Según el comandante de la Policía de Cali, se trató de un artefacto explosivo improvisado fabricado con 10 kilos de pentonita.

El hecho ocurrido en el CAI Ptar se sumaría a un accionar de dicho frente, ocurrido la noche del 24 de abril en el barrio Fátima de Palmira, Valle del Cauca.

En el sector había sido abandonada una volqueta acondicionada con una rampa de lanzamiento de artefactos explosivos improvisados, con la que se pretendía atentar contra el batallón de Ingenieros, Agustín Codazzi.

En el lugar fue capturado un presunto integrante del Frente 'Jaime Martínez', quien estaba con la responsabilidad de detonar la carga explosiva en inmediaciones del Batallón

Más noticias: Explosión en CAI de Cali: autoridades ofrecen recompensa por información

Según las autoridades, alias 'Arias' estaría vinculado en actividades delictivas en jurisdicción de Cali y Jamundí. El aprehendido, los explosivos y el vehículo incautados fueron dejados a disposición de la autoridad competente.

"Quiero anunciar a la opinión pública que aumentamos la recompensa por información que nos dé con el presunto responsable de hasta $100 millones y ofrecemos una recompensa de hasta $200 millones por el presunto responsable intelectual de este atentado, alias 'Oso Yogi'. Este hombre ordenó el atentado", señalo el alcalde de Cali, Alejandro Eder.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario