Senador ‘Manguito’ no será investigado por la Corte Suprema de Justicia

La denuncia decía que Tamayo estaba difundiendo afirmaciones deshonrosas contra otros congresistas
Jonatan Tamayo, Manguito, no pasó en el Senado
Jonatan Tamayo, Manguito, no pasó en el Senado. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia decidió no abrirle investigación al senador Jonatan Tamayo conocido como ‘manguito’ en un proceso por injuria y calumnia.

El congresista había sido denunciado en mayo de 2019 por decir que los integrantes de ‘la lista de la decencia’ regalaban droga a los jóvenes para que votaran por ellos.

Esas afirmaciones se dieron en sus redes sociales y en una entrevista con la periodista Vicky Dávila en la W Radio, en la que señaló que esa lista debería llamarse lista de ‘los indecentes’.

Lea también: Rodolfo Hernández pierde los estribos e insulta con groserías a Iván Duque

La denuncia decía que Tamayo estaba difundiendo afirmaciones deshonrosas contra los congresistas que hacían parte de esa lista.

Sin embargo, la Corte Suprema señaló que no podía inmiscuirse en asuntos políticos y que las “manifestaciones injuriosas o calumniosas” de Tamayo “fueron proferidas en el marco de un debate público".

La Corte también señaló que con las afirmaciones de Tamayo no se “estructura una adecuación típica que atente contra la integridad moral de los querellantes”.

“Pretender que se resuelva por la vía del derecho punitivo todas y cada una de las provocaciones, sarcasmo o ironías que en ese contexto y dinámicas se utilizan con frecuencia, tornaría inviable el libre ejercicio de la actividad parlamentaria y conducirá, al mismo tiempo, a una inmanejable congestión judicial en este órgano de cierre”, dijo la Corte.

La ‘lista de la decencia’ se conformó por los congresistas electos de la coalición de los partidos políticos partidos Alianza Social Independiente (ASIS), el Movimiento Alternativo Indígena y Social (Maís) y Unión Patriótica (UP), de la cual Tamayo también hizo parte para llegar al Congreso.

Lea también: MOE se pronunció sobre el millón de votos que apareció entre preconteo y escrutinio en elecciones

El congresista también fue fuertemente criticado por algunos de sus compañeros cuando estando en el Congreso cambió de bando, incluso fue denunciado ante el Consejo de Estado en un proceso que también ganó.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.