Mamá de Daniela Cortés dio delicados detalles a la justicia sobre Villa

Aseguró que la relación fue tormentosa y que el carácter del jugador era muy cambiante.
Sebastián Villa
Sebastián Villa Crédito: AFP

Los problemas no paran para Sebastián Villa, delantero colombiano de Boca Juniors que en los últimos días enfrenta un proceso legal tras la acusación de Daniela Cortés, su expareja, por supuestamente agredirla física y psicológicamente durante dos años de relación.

Al parecer, la cuarentena en Buenos Aires dilató aún más la relación de la joven pareja colombiana y eso habría ocasionado una serie de múltiples agresiones en los últimos días que Daniela Cortés publicó en sus redes sociales y desencadenó el escándalo que tiene en vilo al fútbol argentino y la carrea deportiva del jugador de Boca. El diario Olé, ahora publicó unas declaraciones de Gloria Patricia Meneses, madre de Daniela, quien contó más detalles de lo que, según ella, sucedió entre ambos implicados.

Lea también: Egan Bernal habló de su relación con Geraint Thomas y Chris Froome

"Fue una relación tormentosa, fuerte. (Daniela) Siempre fue una mujer de querer formar familia y de querer luchar por un hogar. Ella mucho no nos contaba, pero desafortunadamente cuando hay una persona con un carácter tan fuerte, de cambiar tanto ese carácter como el de Sebas, era muy fuerte, muy horrible. Uno como mamá nota lo que pasa, pero no pensé que fuera tan grave", señaló en primera medida.

Continuó su extensa declaración ratificando las palabras de Daniela, cuando Villa supuestamente le hizo perder un embarazo: “Sabíamos que cuando Villa humillaba a mi hija y la echaba, ella se venía. Los pasajes los compraban los empresarios, no mi hija. Ella jamás le manejó las cuentas. Somos una familia bien, nunca hubo maltratos, mi esposo nunca me pegó. ¿Pero quién volvía a aparecer, a rogar, a suplicar, a hacer de todo? Era él...Hace un año perdieron un bebé porque ella tuvo un aborto espontáneo. Él la llevó a urgencias, la llevó a la clínica, me llamó para contarme: ella estaba de mes y medio, iba para dos meses, fue un aborto espontáneo... Nos pusimos muy tristes porque querían tener a su hijo".

Lea también: Juventus interesada en un colombiano de River Plate

Posteriormente, Patricia señaló que Villa volvió a buscar a su hija: "En febrero ellos terminaron. Se los juro. Mi hija había terminado con Villa, no quería seguir con él, había traídos sus pocas ropas que tenía allá. Se vino y no quería nada con él. Yo me ponía a ver los partidos de Boca porque le tenía aprecio y eso le hacía daño a ella. Se encerraba en su habitación. A mediados de mayo apareció otra vez él, rogando, suplicando que había cambiado, que era diferente todo, que quería a su mujer, que quería a su señora con él. La misma historia... Una locura".

Posteriormente, reveló una conversación que ella tuvo con el delantero colombiano en los días previos a la supuesta escena de maltrato: "Les tocó la cuarentena juntos. Al principio nos mandaban videos cuando estaban contentos, haciendo ejercicios. Daniela cumplió años el 21 de marzo, hicimos una videollamada con la familia, él con sus amigos, le cantamos el cumpleaños. Pero ellos venían mal y en el encierro pasan demasiadas cosas. El 27 de abril, Villa llamó a mi esposo, le contó lo que estaba pasando. Lo llamé a él (Sebastián), no me contestó, luego me devolvió la llamada y era una locura, los gritos... ‘Doña Patricia, no quiero vivir con Daniela'. Y ella le decía que le contara la verdad de lo que estaba sucediendo, el maltrato, cómo la estaba humillando, ultrajando, amenazando... ‘Nos agarramos los dos' me dijo Sebastián. ‘Ella va a dañar mi carrera', repetía él".

"Lo que pasó después fue muy triste, muy desesperante. Sebastián le dijo a ella que se iba a venir a Colombia con un pasaje que valía muchos dólares. Daniela le pidió que le consiguiera el de ella y él le contestó que ella no valía esa plata. Ese desespero fue el detonante para enviar todo a las redes sociales. Ese fue el detonante. No le dio ese pasaje, la siguió humillando y le dijo que no valía los cinco mil dólares que valía ese pasaje. Entonces fue cuando pasó esta situación”, cerró su descargo.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.