En diciembre se reportaron más de 500 quemados con pólvora, según INS

Autoridades monitorean centros médicos del país para garantizar la atención a los pacientes afectados.
Quemados con pólvora.
Crédito: RCN Radio

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que son 509 las personas que resultaron quemadas con pólvora durante el pasado mes de diciembre y en la celebración del año nuevo en el país.

La entidad anunció que tras el monitoreo adelantado en las primeras horas de este primero de enero del 2020, se tienen que 335 son adultos y 174 menores de edad.

La cifra de 509 personas quemadas con pólvora hasta el momento representa una disminución del 10% en relación con el año anterior, que en este mismo periodo reportó 563 afectados de los cuales 347 fueron adultos y 216 menores de edad.

Lea: Sorpresivamente anuncian traslado de pacientes de EPS Saludvida

Según el INS los mayores accidentes con pólvora se presentaron en un 68% por manipular estos en elementos pirotécnicos, mientras que el 20% de los heridos fueron observadores los cuales sufrieron quemaduras en un 93%, laceraciones 69%, contusiones 31%, amputaciones 8%, daños oculares 6% y daños auditivos 4%.

El monitoreo permitió establecer que los mayores daños fueron causados por la utilización de elementos como totes, voladores, volcanes, cohetes y luces de bengala.

Vea también: ICBF asegura que cifra de quemados con pólvora disminuyó

A su vez se conoció que los departamentos de Antioquia, Bogotá, Atlántico, Valle del Cauca, Tolima, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cauca, Cesar, Córdoba y Cundinamarca, reportaron el mayor número de adultos y menores de edad quemados en estas festividades de diciembre.

Las autoridades de salud confirmaron que tras conocer este panorama lo que más le preocupa es que el 39% de los afectados por el uso de la pólvora eran adultos que estaban bajo los efectos del alcohol, una cifra que es mayor a la del año anterior que reportó el 35% de incidencia.

El ministro de Salud, encargado Iván Darío González, mostró su preocupación por la “peligrosa” mezcla entre alcohol y pólvora.

Lea acá: Distrito advierte sanciones a padres de menores quemados con pólvora

“Hemos visto una creciente tendencia asociada al consumo de alcohol y la manipulación de pólvora, realmente son decisiones muy poco inteligentes tomar trago y manipular pólvora, tomar trago y manejar o tomar trago no legal”, indicó.

Señaló que para esta temporada existen tres riesgos totalmente evitables: la pólvora, el consumo de alcohol no legal y los accidentes de tránsito.

La directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Ospina, hizo un llamado a los padres de familia para que en caso de que un menor resulte lesionado por pólvora es importante “llevar a los niños a los hospitales para evitar complicaciones e incluso sanciones más fuertes por parte de las autoridades”.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.