Jueces de familia deberán reconocer a las mascotas como miembros de la familia

El Tribunal Superior de Bogotá emitió un fallo sobre los derechos de todos los miembros de las familias multiespecie.
Embargo de animales: justicia puede decretarlo
La justicia puede ordenar el embargo de los animales. Crédito: Pixabay

El Tribunal Superior de Bogotá ha resuelto recientemente un litigio concerniente a las mascotas en Colombia, reconociendo la importancia y la legitimidad de los derechos de todos los miembros de las familias multiespecie. Estas familias se definen como aquellas en las que un animal es considerado un miembro más del núcleo familiar.

El fallo fue resultado de una demanda presentada por un ciudadano contra su expareja, quien le impedía el acceso a su "hija perruna".

Le puede interesar: Destinos ideales para viajar con su mascota

El tribunal determinó que el Juez de Familia es la autoridad competente para tratar tales disputas, dado que los animales son seres que sienten y pueden sufrir consecuencias psicológicas o violaciones derivadas de la separación de sus dueños.

La noción de una familia "multiespecie" no es novedosa, ya que es común que las personas elijan tener mascotas en lugar de hijos humanos, lo que implica que estén dispuestos a hacer mucho por su bienestar y protección de sus derechos.

“Como lo indica el tribunal, Para que los animales sean considerados como parte de una familia, deben obedecer a dos requisitos importantes: el primero, que sus dueños los reconozcan miembros de la familia, y segundo, que los animales asuman roles dentro del núcleo. En pocas palabras, es cuando se toman en cuenta sus necesidades para toma de decisiones como mudanzas, divorcios o vacaciones, y cuando se les dan roles de hijos o hermanos”, explicó el abogado de familia Jimmy Jiménez.

Lea también: ¿Arrendadores pueden exigirle a inquilinos no tener mascotas?

Aunque hasta la fecha no hay precedentes jurídicos que aborden específicamente el concepto de familias multiespecie, existen pronunciamientos en defensa de los seres que sienten y en favor de la protección efectiva de sus derechos. Este reciente fallo sienta las bases para que las leyes colombianas puedan adaptarse al ritmo de evolución de la sociedad.

Los magistrados han acordado que la protección de las familias multiespecie debe ser una prioridad, y, por lo tanto, se debe asignar a un juzgado de familia la responsabilidad de atender estos asuntos.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.