Detención domiciliaria a implicados en saqueo a peaje en Cundinamarca

Los daños ascendieron a más de 700 millones de pesos.
Capturados Saqueo e Incendio Peaje Cundinamarca
Capturados Saqueo e Incendio Peaje Cundinamarca Crédito: Fiscalía General

Un juez de control de garantías determinó imponer medida de aseguramiento consistente en detención domiciliaria, contra los cuatro presuntos responsables del incendio y saqueo al peaje de San Miguel en Sibaté (Cundinamarca) en los actos vandálicos que se presentaron en ese sitio el pasado 3 de mayo.

Los afectados con la decisión son: Andrés Felipe Pérez Landinez, Jefferson Steven Martínez Prieto, Omar Fernando Farías Bello y Johan Esteban Zúñiga Muñoz.

Los peritos de la Fiscalía evaluaron los daños originados producto de estos actos vandálicos en más de 700 millones de pesos.

“Queremos decirle a la opinión pública lo siguiente, en este punto, en el punto donde fue vandalizado, que hemos capturado y judicializado a los cuatro presuntos responsables del incendio y saqueo en este peaje ubicado en la vía de Sibaté, que conduce a Fusagasugá”, señaló el Fiscal General.

El fiscal Barbosa señaló que gracias al abundante material de prueba, la evidencia física y los videos de las cámaras de seguridad, se pudo establecer que los hoy procesados habrían llegado al lugar, intimidaron al personal de la concesión vial, prendieron fuego a las casetas de recaudo y hurtaron varios elementos de valor de las taquillas.

Lea también: Familiares de personal de salud muerto por coronavirus podrán recibir incentivo económico

Los implicados en este caso fueron capturados en un operativo conjunto entre agentes del CTI de la Fiscalía y la Sijin de la Policía Nacional en Sibaté.

En atención a los hechos investigados, un fiscal de la Seccional Cundinamarca les imputó a este grupo de capturados los delitos de hurto calificado y agravado, en concurso con incendio y daño en bien ajeno agravado.

Al ser interrogados por el juez a cargo del proceso, ninguno de los detenidos aceptó los cargos formulados por la Fiscalía General de la Nación.

Extinción de Vehículos

“Este es un mensaje también para aquellos que utilizan los bienes en la ejecución de conductas criminales, que durante las audiencias fue avalada la incautación con fines de decomiso de tres vehículos, entre ellos un furgón utilizados para la comisión de los actos vandálicos. La Fiscalía reitera que bienes que sean utilizados para cometer delitos serán afectados con los mecanismos que tiene a disposición por la ley”, señaló el fiscal Barbosa.

Así mismo, aclaró que se solicitará la suspensión del poder dispositivo, “es decir, que no se podrán ni vender, ni negociar esos bienes un juez de garantías y la Fiscalía de ahora en adelante administrará esos bienes hasta que exista una sentencia judicial".

Agregó que también se recurrirá a las medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro en el marco del trámite de extinción de dominio, cuando a ello haya lugar, para que la Sociedad de Activos Especiales (SAE) administre los bienes.

Le puede interesar: Extradición de Jesús Santrich fue avalada por Corte Suprema de Justicia

“Cuando exista una decisión de procedencia de la acción por parte de un juez, el valor de los bienes será distribuidos entre las ramas Ejecutiva y Judicial”, manifestó el fiscal Barbosa.

“Este es un hecho concreto de resultados a pocos días de haberse cometidos los hechos. Aquí no puede permitirse, desde ningún punto de vista, que se pretenda a través de la delincuencia y de la vandalización pensar que la judicialización se detuvo en Colombia y que mientras existan este tipo de cosas la Fiscalía no va a actuar”, enfatizó.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.