Familiares de personal de salud muerto por coronavirus podrán recibir incentivo económico

El Consejo de Estado determinó que el incentivo se debe entregar aun si termina la emergencia.
A los médicos no les han pagado sus salarios
A los médicos no les han pagado sus salarios. Crédito: Parentingupstream en Pixabay

El Consejo de Estado determinó que los familiares del personal de salud que hayan fallecido por contagio del coronavirus tendrán derecho a recibir un incentivo económico sin importar si la emergencia sanitaria finalizara.

Para el alto tribunal, este beneficio no puede limitarse a las muertes producidas durante el periodo de emergencia generada por la pandemia.

Es decir que “si se comprueba que el deceso fue producto de la enfermedad y se certifica que el operario de la salud se contagió como consecuencia de la prestación del servicio a los enfermos o las sospechosas de estarlo, se debe pagar el incentivo económico, aun cuando haya muerto después de que el Ministerio de Salud levante esta emergencia sanitaria”.

Lea además: Extradición de Jesús Santrich fue avalada por Corte Suprema de Justicia

El máximo tribunal de lo contencioso administrativa dejó en firme la normativa de la resolución 1774 del 6 de octubre del 2020, la cual estableció que ese incentivo económico “no puede ser inferior a un salario mínimo mensual vigente, ni superar los 4,5 salarios”.

En la normativa emitida por el Ministerio de Salud también definió los perfiles ocupacionales del talento humano en salud beneficiario de estas ayudas.

El Consejo de Estado advirtió que las autoridades de salud deben garantizar que los familiares de los trabajadores del sector de la salud recibían los incentivos económicos.

“El Ministerio, el Instituto Nacional de Salud (INS), las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS), los entes territoriales y la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) deben coordinar sus competencias administrativas para velar porque todas las personas que integran el talento humano en salud que haya prestado servicios profesionales y humanos a pacientes sospechosos o diagnosticados con COVID realmente reciban este beneficio económico”, precisa el fallo.

Lea también: Fue negada medida cautelar que pedía militarizar Cali

Esta decisión se conoció en el marco del control automático de legalidad que hizo el Consejo de Estado a los decretos legislativos emitidos por el Gobierno, en desarrollo de la emergencia social, económica y ecológica que se implementó el 17 de marzo del 2020, para atender la pandemia.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.