Fiscalía archiva investigación sobre denuncia de la JEP contra exfuncionarios por caso Santrich

La Fiscalía archiva investigación por denuncia de la JEP contra exfuncionarios relacionados con Santrich. No se encontraron pruebas de fraude.
Jesús Santrich
Jesús Santrich Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación archivó la investigación que se originó tras la denuncia que presentó la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) contra exfuncionarios de la Fiscalía, por el supuesto entrampamiento contra el extinto jefe de las Farc, Jesús Santrich.

La decisión fue adoptada por la Fiscalía Décima Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, quien concluyó que no se cometieron los hechos denunciados relacionados con los delitos de fraude a resolución judicial o administrativa de policía y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.

Le puede interesar: Personas acusadas penalmente ahora podrán ser defensor del Pueblo

En marzo de 2023, el presidente de la JEP, magistrado Roberto Carlos Vidal López, señaló que pese a que existían órdenes judiciales de la Sección de Revisión de la JEP y de la Corte Constitucional, la Fiscalía General de la Nación de entonces no le entregó a la Jurisdicción toda la información -que fue requerida en varias oportunidades-, para tomar la decisión de otorgarle la garantía de no extradición a Seuxis Paucias Hernández Solarte en mayo de 2019.

En torno a estos hechos, la JEP había pedido investigar a Ana Fabiola Castro Rivera, entonces directora de Asuntos Internacionales de la Fiscalía y a Javier Eduardo Cárdenas, funcionario de policía judicial.

Bajo esos supuestos fácticos y legales no puede predicarse del comportamiento de la doctora Castro Rivera el ocultamiento de las evidencias requeridas por la Sección de Revisión, sino que su conducta se circunscribió al ejercicio legítimo de las competencias que tenía como directora de Asuntos Internacionales de la Fiscalía”, indica la decisión de la Fiscalía.

Lea también: MinHacienda pide practicar entrevistas para desvirtuar señalamientos de Olmedo López

Así mismo, se concluyó que el investigador de policía judicial Javier Cárdenas sí cumplió en su oportunidad con los elementos que fueron requeridos por la JEP.

La resolución de archivo añadió que, “exclusivamente le solicitaron audios de interceptación de comunicaciones recaudados en las investigaciones adelantadas en contra del señor Marlon Marín Marín en dos procesos y eso fue lo que efectivamente allegó el investigador por lo que ningún comportamiento contrario a derecho habría cometido”.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario