Santos advierte al Clan Úsuga: "también va a ser doblegado"

El Jefe del Estado les hizo un llamado a las autoridades para que no bajen la guardia en la lucha contra dicha organización criminal.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, afirmó este sábado que la banda criminal conocida como El Clan Úsuga será doblegada por las autoridades, tal como ocurrió con otras organizaciones delictivas en el pasado. Así lo aseguró el Jefe del Estado en el marco de la gira ‘Estamos Cumpliendo’ en su capítulo relativo al sector de la agricultura, y llevado a cabo en el municipio antioqueño de Apartadó, a donde asistió en compañía del titular de esa cartera, Aurelio Iragorri Valencia.

“Así como en su momento el Cartel de Medellín, el Cartel de Cali, el Cartel del Norte del Valle, a todos los doblegamos, este Clan (Úsuga) también va a ser doblegado”, aseguró el mandatario. “Ahí no hay que bajar la guardia un solo instante”, agregó. En tal sentido, el presidente de la República reconoció que algunos de los integrantes de la mencionada banda criminal siguen con su accionar delictivo en la zona del Urabá, pero advirtió que a diario son objeto de golpes de parte de las autoridades.

“Sé que algunos de sus miembros siguen por aquí merodeando, extorsionando y haciendo de las suyas: quiero advertirles que así como en los últimos meses hemos hecho operaciones, como pocas veces se ha visto, en contra de esta organización, las continuaremos”, aseveró.

Reiteró a las autoridades las instrucciones para combatir a dicha bacrim y aseguró: “Todos los días estamos golpeando a esta organización”. Por último, el presidente de la República recordó que impartió la orden a la Fuerza Pública de denominar a la citada organización criminal como El Clan Úsuga y no como ‘Los Urabeños’, nombre que se le había otorgado en un principio.

“Le dije a la Policía: háganme el favor, dejen de decir que son ‘Los Urabeños’, porque eso lo que está haciendo es manchar el nombre de Urabá. Díganles el Clan Úsuga. Y ahora se conocen como el Clan Úsuga”, puntualizó el Presidente de la República.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.