Emiten alertas tempranas por presencia de disidencias cerca de Santander

El propósito de las autoridades es implementar las recomendaciones necesarias para proteger a la población civil.
Disidencias de las Farc.
Disidencias de las Farc Crédito: RCN RADIO - Tolima

La Defensoría del Pueblo Regional Santander emitió alertas tempranas para los municipios de San Alberto, en el Cesar, y La Esperanza, en Norte de Santander, debido a la presencia de sujetos armados pertenecientes a las disidencias del 33 frente de las FARC.

La información fue entregada por el defensor del Pueblo, Rodrigo González Márquez, quien explicó que estas alertas tempranas ya han sido enviadas a los ministerios del Interior y de Defensa, con el fin de que se implementen las recomendaciones necesarias para salvaguardar la integridad de la población civil.

Le puede interesar: MinDefensa avisa a Ecopetrol: no permitirá desabastecimiento de gas en el nororiente de Colombia

Señaló que la comunidad es ajena a los conflictos armados y asimismo, se anunció la realización de la primera comisión intersectorial para la respuesta a estas alertas, en la cual participarán las personerías, la Procuraduría, voceros del Ministerio del Interior y otras instituciones involucradas.

"La alerta temprana busca prevenir un posible intento de los grupos armados no sólo de hacer presencia en la zona, sino también de generar control territorial, aprovechando el abandono estatal en estas áreas. La subregión afectada ha sido históricamente vulnerable, especialmente en los municipios de San Alberto, en el sur del Cesar, Rionegro y El Playón, en Santander, así como en Cachirá y La Esperanza, en Norte de Santander", afirmó González Márquez.

Le puede interesar: 'Chuzadas' a Marelbys Meza: Fiscalía firmó preacuerdo con policía que falsificó informes

En relación con este anuncio, el secretario del Interior de Santander, Oscar Hernández Durán, manifestó que el departamento entra en una alerta especial para evitar la incursión de las disidencias de las FARC. Hernández recordó que el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, había advertido sobre esta situación meses atrás, lo que llevó a la captura de varios integrantes de este grupo armado en Barrancabermeja y Sabana de Torres.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.