Sandra Ortiz insiste en pedir principio de oportunidad a la Fiscalía por sus aportes al caso UNGRD

La Fiscalía acusará este jueves a Sandra Ortiz por los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias de servidor público.
Sandra Ortiz
Sandra Ortiz, exconsejera presidencial, enfrenta imputación de cargos y medida de aseguramiento por presunta corrupción en la UNGRD. Crédito: Colprensa

La defensa de Sandra Ortiz insistió a la Fiscalía General de la Nación en que se le conceda un principio oportunidad a la exconsejera presidencial argumentando que durante los acercamientos con los investigadores la exfuncionaria sí ha aportado información relevante y precisa que podría llevar a judicializar a otros altos funcionarios por el escándalo de corrupción que se originó en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

A través de un comunicado, Oswaldo Medina Posada, aseguró que en desarrollo de los acercamientos, conversaciones e intercambio de información con la Fiscalía General de la Nación, "sí se aportaron datos precisos y verificables, con una narrativa coherente y lógica que corroboran sus afirmaciones, con los que, inclusive, se podría iniciar investigaciones contra aforados”.

Este pronunciamiento se produjo luego de que el equipo de fiscales rechazara la pretensión de Sandra Ortiz de otorgarle una inmunidad total, bajo la figura del principio de oportunidad, al considerar que "la colaboración que ofrece a la justicia se fundamenta en información confusa, contradictoria y no sustentada en evidencias objetivas que corroboren sus afirmaciones, que por esa misma razón no superaría la valoración y el control judicial”.

Lea también: Corrupción en la UNGRD: Fiscalía niega principio de oportunidad a Sandra Ortiz.

Sin embargo, el abogado Medina señaló que Sandra Ortiz sigue comprometida con la Fiscalía y la Administración de Justicia, a pesar de sus temores frente a su seguridad y la de su familia, reiterando su completa disposición en ayudar con el esclarecimiento de hechos que están siendo investigados, a partir de la relevante y precisa información que ha aportado.

“Por lo que, una vez más, espera se tome una decisión frente a su solicitud de principio de oportunidad”, dijo el abogado Oswaldo Medina.

Ante este escenario la Fiscalía acusará este jueves 10 de abril ante el Juzgado octavo Penal Especializado de Bogotá a Sandra Ortiz de los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias de servidor público.

“La Fiscalía General de la Nación tiene en marcha múltiples actividades investigativas para avanzar en la identificación y judicialización de los responsables del direccionamiento de la contratación y apropiación de recursos públicos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)”, enfatizó la Fiscalía

Ante esta situación, la exfuncionaria manifestó que revelaría públicamente los términos de los acercamientos y los detalles que dice conocer sobre el entramado de corrupción, lo cual hace bajo su responsabilidad y sin que ello comprometa a la Fiscalía en el marco de la justicia premial.

Le puede interesar: Otro condenado por escándalo en la UNGRD: exasesor jurídico irá a prisión por direccionamiento de contratos.

No obstante, no se descarta que Sandra Ortiz pueda buscar un preacuerdo con la Fiscalía, una vía que tendría que darse antes de iniciar el juicio en su contra.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.