Revelan fecha en la que Salvatore Mancuso será deportado a Colombia

Mancuso regresará en calidad de deportado desde Atlanta a Bogotá, junto a otros 100 deportados en un avión estadounidense.
Salvatore Mancuso
Salvatore Mancuso Crédito: JEP

El exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia, Salvatore Mancuso, sería trasladado a Colombia el próximo martes 27 de febrero y recluido en los calabozos de la Dijín de la Policía Nacional.

Según noticias RCN, Mancuso regresará en calidad de deportado desde Atlanta (Estados Unidos) a Bogotá, junto a otros 100 deportados en un avión estadounidense, para ser recibido en suelo colombiano por agentes de la Dijín.

Lea aquí: MinDefensa advirtió que hay dispositivo de seguridad para proteger la vida de Mancuso en Colombia

Actualmente, pesa sobre él una orden de captura emitida por la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla, por hechos ocurridos cuando era comandante del Boque Montes de María de las Autodefensas Unidas de Colombia.

Se trata de una medida de aseguramiento por al menos 130 crímenes cometidos entre 1997 y 2005 en los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba, entre ellos su presunta participación en homicidios en persona protegida.

Igualmente se le investiga por desapariciones forzadas, desplazamientos forzados, violencias basadas en género, reclutamientos ilícitos y otros crímenes de guerra.

Las autoridades aclararon que la decisión tomada por Justicia y Paz de Barranquilla no afectaría la solicitud de libertad a favor de Mancuso que se tramita en el Tribunal Superior de Bogotá, tras ser designado por el presidente Gustavo Petro como gestor de paz.

Le puede interesar: Salvatore Mancuso: Tribunal Superior de Bogotá definirá caso de lavado de activos

La Justicia Especial para la Paz, JEP, acogió el sometimiento del exparamilitar , luego de analizar y contrastar los aportes presentados por él en audiencias anteriores.

Para el Tribunal Superior, el rol que habría tenido Mancuso con las Fuerzas Militares permitió el desarrollo de operaciones conjuntas en las que el paramilitarismo cooptó la misionalidad de las fuerzas del Estado.

Se espera que el exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia sea trasladado a la Penitenciaría Nacional de La Picota.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.