Revolcón en las Fuerzas Militares tras detectarse trazas de corrupción

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, ordenó la suspensión por 30 días del uso de recursos de gastos reservados de las FF.MM.
Ejército-LA-FM-Colprensa.jpg
Archivo

Luego del escándalo en el país por la presunta malversación de recursos de las Fuerzas Militares asignados a labores de inteligencia, el ministerio de Defensa anunció que dejará todo el proceso en manos de los entes de control y que habrá varios cambios en el organigrama.

El ministro Luis Carlos Villegas sostuvo que ante lo sucedido han tomado la decisión de desaparecer el Comando Regional de Inteligencia y el Comando Conjunto de Inteligencia. Además,advirtió que pese a que respetan la presunción de inocencia de los militares acusados, caerá todo el peso de la ley sobre quienes se les demuestre que actuaron en contra de la ley.

“Se ha designado un equipo especial para que trabaje de manera conjunta con la Procuraduría, se suspenderá hasta por 30 días el uso de los dineros de la cuenta de gastos reservados (...) el general Jairo Salguero, inspector general de las Fuerzas Militares, será el encargado de vigilar que esto se cumpla de la mejor manera”, dijo Villegas.

Reportó igualmente que entre los años 2009 y 2018 se ejecutaron cerca de $8.900 millones en la cuenta de gastos reservados, pero aclaró que sólo una pequeña parte de estos dineros se vio comprometido en el escándalo de corrupción, en el cual serán ahora los entes de control los encargados de toda la investigación.

“En la información entregada a los entes de control se dio noticia de los presuntos responsables, los procedimientos para cometer este ilícito y los lugares en los que se pueden hallar los documentos de soporte para sustentar el hallazgo de las irregularidades”, dijo el funcionario.

Recientemente la Procuraduría aseguró que tiene pruebas que vinculan a doce militares con la presunta corrupción dentro de unidades de inteligencia de las Fuerzas Armadas, por presunto desvío de recursos de los gastos reservados, seguimientos ilegales, uso de información secreta y otras actividades no ajustadas a la ley.

“Toda esta información, por cuestiones de seguridad nacional, se debe manejar con la mayor reserva posible, no obstante debemos dejar en claro a la comunidad que esto no se pasará por alto y sancionaremos a todos los que se hayan visto involucrados”, dijo el ministro Luis Carlos Villegas.

Por último, el ministerio de Defensa solicitó a todas las entidades de las Fuerzas Militares involucradas con éste escándalo, varios informes para que aclaren lo sucedido y los respectivos planes de corrección y puso como fecha límite el 30 de mayo para que estos sean entregados y así darlos a conocer a la opinión pública.


Temas relacionados

Halloween

¿Quién es el segundo hombre que estaría implicado en homicidio del universitario de Los Andes, Jaime Esteban Moreno?

El cuarto implicado, al parecer, responde al nombre de Ricardo González (22 años) y sería oriundo de Cartagena.
Ricardo González (22 años), oriundo de Cartagena. Estaría implicado en el homicidio de Jaime Esteban



Ricardo Roa entrega a la Fiscalía trazabilidad financiera sobre compra del lujoso apartamento 901

De acuerdo con la defensa, el lujoso apartamento fue comprado en su momento por un valor que ascendió a los 1.800 millones de pesos.

Por efectos de lista Clinton Nicolás Petro alegó que no pudo asistir presencialmente a audiencia en Barranquilla

La defensa también argumentó "problemas económicos" para adquirir los tiquetes y temas de seguridad.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco