Procuraduría revoca venta de Cafesalud y termina contrato con Medimás

La Procuraduría anunció la decisión este miércoles.
cafesaludcolprensa-1.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

La Agente Especial Liquidadora de Saludcoop EPS, Ángela María Echeverri, anunció este miércoles que se revoca la venta de Cafesalud .

En consecuencia, se acaba el contrato con Medimás. La determinación se toma debido a "los reiterados incumplimientos". Uno de los incumplimientos es el cierre de ocho de las 19 clínicas de Esimed.

Sin embargo, la cancelación del contrato no se hará de forma inmediata, sino hasta que "la Superintendencia Nacional de Salud adopte las medidas necesarias para garantizar el aseguramiento" y la atención a los más de 4 millones de usuarios de Medimás, explica la Procuraduría General.

En ese sentido, la Supersalud deberá adoptar "un plan de contingencia gradual" al respecto.

"Medimás tiene la obligación de dar continuidad a los servicios y garantizar la atención de todos los usuarios durante la transición de los afiliados a otras EPS. No puede haber interrupción de la atención de salud", advierte la Procuraduría.

Otros de los incumplimientos que se le reclama a la EPS tiene que ver con la deuda de más de 32.000 millones de pesos por no pagar cánones de arrendamiento, "así como a la falta de condiciones para la debida atención de los usuarios", añade el Ministerio Público.

La agente liquidadora, con esta decisión, responde a un requerimiento de la Procuraduría General presentado el pasado 2 de agosto.

Consulte acá: Congreso hará seguimiento a Medimás, EPS que reemplazó a Cafesalud

Echeverri comprobó hay una deuda de 74.101 millones de pesos por el pago de las acciones de Cafesalud, con 90 días de mora "sin incluir los intereses". El último pago se hizo en julio de este año.

En el caso de Esimed, explica la Procuraduría, "no se ha hecho un solo pago" por sus acciones, de modo que la deuda en este punto ya va en 17.500 millones de pesos, "más intereses de mora.

"Los incumplimientos desde el punto de vista económico ascienden a más de 125.000 millones de pesos, sin contar intereses", añade el Ministerio Público.

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.