Condenan a dos empresarios por reventa de boletas en eliminatorias a Mundial 2018

La reventa de boletería era para asistir a los partidos de la Selección Colombia.
Boletería TicketYa
Crédito: Colprensa

Un juez de conocimiento de Bogotá avaló la aceptación de cargos que hicieron los empresarios Cesar Ronaldo Carreño e Iván Darío Arce Gutiérrez, socios de la empresa Ticketshop, en el proceso que se les adelantó por la reventa de boletería para los partidos de la Selección Colombia para los últimos partidos de las Eliminatorias al Mundial del Rusia 2018.

Los dos empresarios deberán pagar una sentancia de 40 meses y seis días de prisión (tres años y tres meses)por su responsabilidad en los delitos de agiotaje agravado, ofrecimiento engañoso y concierto para delinquir.

Le puede interesar: Publican cartel de los más buscados por vandalismo en Bogotá

Tanto Cesar Carreño como Iván Arce participaron en el plan para manipular el precio de las boletas de los partidos que la Selección Colombia que se iban a jugar en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

Días antes del partido que jugó la Selección Colombia contra Brasil, el 5 de septiembre de 2017, miles de hinchas se quejaron porque la plataforma de TicketShop estuvo caída y no pudieron comprar las boletas.

Tras varios intentos lograron ingresar a la página y el sistema les informó que las seis mil boletas que estaban para la venta se habían agotado, posteriormente se conoció que dichas boletas habían sido revendidas entre el 15 y 24 de mayo de 2017.

La Fiscalía General recopiló pruebas que evidenciaron que las 3.353 boletas (952 boletas de la localidad Occidental, 779 boletas de Oriental y 622 boletas de Norte y Sur), quedaron en manos de personas inescrupulosas que las revendieron en el mercado negro, afectando la economía de la Federación Colombiana de Fútbol.


Lea además: Falcao rompe su silencio sobre Emiliano Martínez y su táctica boquisucia contra Colombia


El juez les impuso una multa de dos salarios mínimos e inhabilidad para ejercer cargos y funciones públicas y les quedó prohibido el ejercicio del comercio.

Sin embargo el juez les concedió la suspensión condicional de la ejecución de la pena, por lo que quedaron en libertaa. Debido a que el valor de la multa ya fue cancelado, por lo que finalmente, firmaron un acta de compromiso de buen comportamiento.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.