Niegan tutela con la que Petro pedía confirmar interceptaciones de la Fiscalía

El Tribunal Superior consideró que no se presentaron pruebas de lo citado por el candidato presidencial.
Gustavo Petro
Crédito: Gustavo Petro - AFP

Por improcedente, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá rechazó una acción de tutela con la cual la defensa del candidato presidencial, Gustavo Petro solicitaba que se le entregara información por las presuntas interceptaciones telefónicas que venía adelantando la Fiscalía General en su contra.

El abogado Luis Guillermo Pérez, quien defiende los intereses del candidato presidencial, manifestó que en la acción judicial se le pedía al ente investigador dar respuesta "por una presunta interceptación a las comunicaciones" de Petro, su secretaria privada, Olga María Zuluaga Gómez y del mismo profesional del Derecho.

"Con la tutela pretendíamos que la Fiscalía explicara si nuestras comunicaciones estaban o no interceptadas. El Tribunal declara improcedente la acción porque no hemos entregado pruebas ¿quién puede entregar pruebas de las interceptaciones de sus correos electrónicos o de sus teléfonos?, pues los órganos competentes", precisó Pérez.

En el trámite de la tutela, la Procuraduría General argumentó que no iba a intervenir hasta que la Fiscalía General no entregara pruebas de las interceptaciones. Por su parte el ente investigador indicó que no podía dar respuesta por motivos de seguridad nacional y reserva del sumario.

Debido a esto la defensa de Petro presentará recurso de impugnación ante la Corte Suprema de Justicia. "Consideramos que se nos siguen violando los derechos fundamentales y apelamos y acudimos para que se nos garanticen los derechos al buen nombre, a la intimidad y a la participación en política, entre otros que se nos afecta por esta presunta vulneración a nuestras comunicaciones por parte de la Fiscalía".


Policía Nacional

Así cayó alias Munra, uno de los máximos cabecillas del Tren de Aragua quien era buscado en 196 países

La Policía Nacional confirmó que su captura se efectuó en Cartagena, y uno de sus principales roles delictivos era el tráfico de drogas.
Captura de alias Munra, cabecilla del Tren de Aragua



Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.

Desapareció bombero mientras adelantaba labores de búsqueda de menor extraviada en Gutiérrez (Cundinamarca)

El bombero desaparecido es el comandante del cuerpo de bomberos voluntarios del municipio de El Colegio.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.