Restos de desaparecido en Dabeiba (Antioquia) serán entregados a familiares

Es el primer cadáver que se logró identificar luego de la exhumación en la fosa común.
Cementerio Las Mercedes de Dabeiba, Antioquia
Cementerio Las Mercedes de Dabeiba, Antioquia Crédito: RCN Radio

El próximo lunes, el Instituto de Medicina Legal y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) harán la entrega del primer cuerpo que logró ser identificado luego de la exhumación de la fosa común del cementerio Las Mercedes de Dabeiba (Antioquia).

La entrega se produce luego que el pasado 9 de diciembre en el municipio del occidente antioqueño, la JEP exhumara siete cadáveres completos, recuperado numerosas estructuras y fragmentos óseos, en la que sería la fosa común más grande conocida hasta ahora.

En su momento, esta justicia especial indicó que “se presume que en el cementerio de Dabeiba se encontrarían los restos de más de 50 personas presentadas ilegítimamente como bajas en combate.

Lea además: Atentado con explosivos mantiene incomunicado al Catatumbo

Los indicios preliminares indicarían que se trata de hombres entre los 15 y 56 años, con domicilio en Medellín, y entre los que se encontrarían personas en condición de discapacidad”.

Este hallazgo se hizo en medio de las diligencias que adelanta la entidad sobre las ejecuciones extrajudiciales, cometidas por agentes del Estado durante el conflicto armado en Colombia y que hoy son reconocidos como 'falsos positivos'.

Por lo mismo se decretó medida cautelar de protección sobre algunos cuerpos custodiados en el Laboratorio de Osteología Antropológica de la Universidad de Antioquia.

Lea también: Por 'título exprés' del senador Julián Bedoya, a juicio exrector de Universidad de Medellín

La ceremonia de entrega a los familiares de la víctima se llevará a cabo el próximo 17 de febrero en el parque principal de Dabeiba (Antioquia).

Se busca reparar con este acto público en alguna medida a quienes perdieron a su pariente, por ocasión del conflicto armado interno.

Se prevé que asistan representantes de la comunidad internacional además de los directores del Instituto Nacional de Medicina Legal, Claudia Adriana García Fino, el Director de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP Giovanni Álvarez, magistrados de la jurisdicción y autoridades del municipio y departamento.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.