Representante de Arauca cuenta el terror que ha vivido por culpa del ELN

Lina Garrido, representante a la Cámara por Arauca, dio su posición sobre la ruptura de diálogos entre el Gobierno y el ELN en el departamento.
Lina María Garrido
Lina María Garrido, representante a la Cámara por el departamento de Arauca Crédito: Colprensa

La representante a la Cámara por el departamento de Arauca, Lina María Garrido Martín, expresó su descontento en La FM de RCN tras la reciente ruptura de los diálogos de paz entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Esta ruptura se produjo en respuesta a un ataque perpetrado por el grupo guerrillero contra una base militar en Puerto Jordán, Arauca que dejó dos militares fallecidos y otros 26 heridos.

En sus declaraciones, Garrido señaló: “No estoy de acuerdo con que se rompan los diálogos con el ELN. Hemos sido reiterativos e insistentes con el Gobierno nacional en la iniciativa de apoyar la paz total, pero reconocemos que el Gobierno gestionó de manera errada todo el proceso de paz. Le permitió al ELN condicionar la mesa de diálogos”.

Le puede interesar: "No queremos que el conflicto alcance las dimensiones que se viven en Cauca y Bajo Cauca": Gobernación de Arauca

La representante también lamentó que las voces de las comunidades afectadas no fueran escuchadas durante las negociaciones. “Nunca escuchó las voces de los araucanos cuando pedimos participar de las mesas, y el ELN aprovechó estas circunstancias para fortalecerse”, afirmó.

Garrido, quien ha vivido de cerca el conflicto en su región, destacó la complejidad de la situación en Arauca y subrayó los errores cometidos por el Gobierno. Según ella, el principal fallo fue haber condicionado las mesas de diálogo a un cese bilateral, lo que debilitó la respuesta de las Fuerzas Armadas.

“Las Fuerzas Militares y de Policía se convirtieron en meros espectadores mientras el ELN mataba líderes sociales en Arauca”.

Por otra parte, la representante también cuestionó al Ministerio de Defensa por no haber atendido de forma efectiva la situación en el departamento: "Le hemos reiterado la situación al ministro de Defensa (Iván Velásquez) y hasta le hemos llamado la atención porque ni siquiera van. Simplemente se burlaron de nuestra situación. Los muertos nos estamos poniendo los araucanos y este silencio cómplice que tiene el Gobierno facilita la acción del ELN", señaló.

En sus declaraciones, Garrido también responsabilizó al Gobierno de la delicada situación de orden público que se vive en Arauca, ya que asegura que dejó que el ELN pusiera las condiciones de los diálogos para que ellos se sentaran a negociar en las mesas.

En un tono más personal, la representante recordó el sufrimiento de décadas que ha vivido su región bajo el conflicto armado. “Llevamos 40 años soportando este terror... recuerdo que tenía que esconderme debajo de la cama al escuchar los disparos y los gritos de dolor de los soldados”.

Vea también: Revelan parte médico de los soldados trasladados desde Arauca a Bogotá

A pesar de la situación, Garrido insistió en la necesidad de retomar las conversaciones con el ELN, pero sin comprometer la capacidad operativa de las Fuerzas Militares. "Lo que se debe hacer es continuar las mesas de diálogo, pero sin atarle las manos a las Fuerzas Militares", concluyó.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.