"No queremos que el conflicto alcance las dimensiones que se viven en Cauca y Bajo Cauca": Gobernación de Arauca

El secretario de Gobierno reveló que tras el ataque terrorista en la región, dos soldados se encuentran en estado crítico.
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Archivo


El secretario de Gobierno de Arauca, Nasser Cruz Matus, ofreció detalles sobre el atentado ocurrido ayer en una base militar en Puerto Jordán, Arauca, donde 28 soldados resultaron heridos, de los cuales dos murieron.

En declaraciones para La FM de RCN, Cruz Matus señaló que el ataque fue perpetrado presuntamente por el Frente de Guerra Oriental del ELN, quienes utilizaron una volqueta para lanzar explosivos contra la brigada del Ejército estacionada en el lugar.

Le puede interesar: Disturbios en Bogotá por un presunto caso de abuso sexual en un colegio

“El día de ayer, alrededor de las 10:30 de la mañana, tuvimos conocimiento de que hombres presuntamente integrantes del Frente de Guerra Oriental del ELN estacionaron una volqueta muy cerca del centro poblado Jordán y ahí activaron los explosivos, impactando a la brigada del Ejército. Tenemos 28 heridos, de los cuales 2 han fallecido, 2 se encuentran en estado muy crítico, y en el hospital de Arauca hay 4 en la UCI. Otros heridos fueron trasladados a Tame y algunos ya han sido evacuados a Yopal y Bogotá”, explicó Cruz Matus.


El ataque no solo afectó a las Fuerzas Militares, sino que generó pánico en la comunidad, especialmente en una institución educativa cercana. "Este es el lamentable resultado de esta acción terrorista, que generó miedo y mucho temor en la población estudiantil de este instituto, donde hay cerca de 4.000 estudiantes", lamentó.

Cruz Matus criticó la distancia del Gobierno frente a la situación que enfrenta Arauca y la creciente inseguridad en la región. "Es muy fácil hacer pronunciamientos desde el escritorio sin vivir la realidad que estamos soportando los araucanos. Antes del cese al fuego, vivíamos una confrontación entre las disidencias y el ELN, que en 2022 cobró la vida de 365 personas. Este año, aunque el cese al fuego está vigente, han incrementado las muertes de nuestros miembros de la fuerza pública", destacó.

El secretario también hizo un llamado al Gobierno nacional y al Comisionado de Paz para que intervengan en la crisis del departamento. "Hemos tratado de visibilizar por todos los medios la situación en Arauca para que el Gobierno intervenga y para que el Comisionado de Paz realice sus oficios en las mesas de diálogo con los grupos armados, buscando una solución a esta crisis".

Le puede interesar: Revelan parte médico de los soldados trasladados desde Arauca a Bogotá

Finalmente, expresó su preocupación por el posible agravamiento del conflicto en la región. "Nosotros no queremos que el conflicto en Arauca alcance las dimensiones que ya se viven en Cauca y Bajo Cauca. Es fundamental que se desarrollen diálogos regionales para desescalar este conflicto, donde también están cayendo nuestros líderes sociales, firmantes de paz y la población civil. Si no hay una intervención a nivel nacional en los diálogos y acuerdos, será muy difícil que la situación en Arauca mejore", concluyó Cruz Matus.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.