Registraduría respondió a la JEP tras proceso correccional al registrador Hernán Penagos

La entidad informó que preparan una respuesta para el tribunal con las explicaciones que han sido solicitadas por los magistrados.
Hernán Penagos, registrador nacional del Estado Civil.
La Registraduría responde a la JEP por omisión de información en caso de 'falsos positivos'. Crédito: Daniel Jerez - RCN Radio.

La Registraduría respondió ante el llamado de atención e incidente de medidas correccionales que fueron impuestas por la Jurisdicción Especial para la Paz contra el registrador Hernán Penagos por, aparentemente, omitir entregar información relacionada de una víctima para acreditar a la familia.

Frente a esta comunicación emitida por el tribunal, la entidad dio a conocer un mensaje enviado a la JEP, en el que entregan la información que estaría siendo solicitada por la jurisdicción en el caso de Tulio Alonso Parra Medina, víctima de 'falsos positivos'.

Leer también: Dos jóvenes murieron tras deslizamiento en una mina de oro en Nechí, Antioquia

"En atención a su solicitud, de manera atenta le comunico que, con fundamento en los detalles suministrados por usted, se efectuó la búsqueda en el Sistema de Información de Registro Civil (SIRC), encontrándose Registro Civil de Defunción (...) correspondiente a DIAZ VARGAS JOHN RICARDO, fecha de inscripción 02 de agosto de 2021 en la Notaria 71 de Bogotá-Cundinamarca", dice la comunicación que habría sido remitida por el organismo.

Sin embargo, la Registraduría explicó por medio de su oficina de comunicaciones que preparan una respuesta para el tribunal con las explicaciones que han sido solicitadas por los magistrados.

La JEP llamó la atención de Penagos, debido a la supuesta omisión para cumplir con la orden judicial, pues los magistrados consideran que esa respuesta constituye una obstrucción a la justicia.

"Es considerada por la Sala como un obstáculo para la satisfacción de los derechos de las víctimas, debido a que la copia simple del registro civil de nacimiento de Tulio Alonso Parra Medina es imprescindible para avanzar en el trámite de las solicitudes de acreditación de dos víctimas del conflicto", dice el pronunciamiento del tribunal.

Los magistrados explicaron que la medida correccional se justifica debido a que deben garantizar el funcionamiento y avance de las órdenes judiciales que son necesarias para que los casos tengan un trámite efectivo y protección a los derechos de las víctimas.

También le puede interesar: Partido de Ingrid Betancourt presentó queja disciplinaria contra el embajador Roy Barreras

"Se justifica en la importancia de asegurar el correcto funcionamiento de la administración de justicia, en virtud del incumplimiento de las órdenes proferidas y con el objetivo de garantizar el derecho de defensa y contradicción", añadió el documento.

Penagos tendrá dos días hábiles para remitir las razones del incumplimiento y finalmente cumplir con el compromiso que estableció la JEP.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.