Refuerzan la seguridad en la Casa de Nariño por amenazas contra el presidente Petro

También se tomarán medidas de protección adicionales durante los viajes del mandatario a distintas regiones del país.
Refuerzan seguridad del presidente Petro
Crédito: Presidencia de la República, en Facebook

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó que se reforzó la seguridad en la Casa de Nariño, luego de que el presidente Gustavo Petro advirtiera sobre posibles amenazas contra su vida.

Aunque ni el mandatario ni las autoridades han revelado detalles específicos sobre los riesgos, ya se implementaron medidas adicionales de protección en la sede presidencial.

Más en: Laura Sarabia cerró su gestión como canciller inaugurando embajada en República Checa

Según explicó el ministro Sánchez, se activó un robusto dispositivo de seguridad en coordinación con las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

“En la Casa de Nariño no solo está la seguridad que se ve, sino que hay desplegado todo un dispositivo de parte de las Fuerzas Militares, específicamente con la Brigada Número 13, el Batallón Guardia Presidencial, un Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas y la Agrupación de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas", precisó Sánchez.

Añadió que "todo ello está coordinado con la Policía Nacional y un grupo de operaciones especiales que desarrolla labores en profundidad”.

Sánchez también anunció un aumento en las medidas de protección durante los viajes del presidente a distintas regiones del país, así como en sus traslados aéreos.

Más en: Gobierno Petro deberá rendir cuentas en el Congreso por crisis con EE. UU.

“En temas de movimiento aéreo, brindamos la capacidad con aeronaves de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y con escoltas que garantizan su seguridad. Cuando se desplaza a otras regiones, se organizan anillos de seguridad con un planeamiento detallado para neutralizar cualquier amenaza”, indicó.

El ministro de Defensa también informó que se llevó a cabo una Junta de Inteligencia Conjunta, en la que se evaluaron nuevas amenazas en contra del jefe de Estado. Aunque la información es reservada, afirmó que la seguridad del presidente y su entorno cercano “está garantizada”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.