Aprobaron la conciliación de un proyecto de ley que reforma el Código Disciplinario de la Policía Nacional

Esta crea nuevas faltas tanto graves como gravísimas y da nuevas pautas a la Policía para actuar en medio de las manifestaciones sociales.
Llegaron a Bogotá 1.000 nuevos policías para reforzar seguridad
Llegaron a Bogotá 1.000 nuevos policías para reforzar seguridad Crédito: Twitter @ClaudiaLopez

Las plenarias de Senado y Cámara aprobaron la conciliación de un proyecto de ley que reforma el Código Disciplinario de la Policía Nacional y establece nuevas sanciones para los uniformados que cometan casos de abuso de autoridad.

La iniciativa, que ahora pasa a sanción presidencial, crea nuevas faltas tanto graves como gravísimas y da nuevas pautas a la Policía para actuar en medio de las manifestaciones sociales.

Lea también: En la Corte varios congresistas enfrentarán a Karen Abudinen y no se dejarán intimidar

El presidente del Congreso, Juan Diego Gómez, afirmó que “se tiene una ley complementaria a la ley de profesionalización que busca la excelencia policial y tener estándares internacionales en materia de protección y garantía de derechos humanos, tendremos una Policía moderna con muchos más controles por parte de los ciudadanos”.

Entre las faltas gravísimas se encuentra el exceso de uso de armas, el exceso de la fuerza, de medios coercitivos o elementos no reglamentarios y la manipulación imprudente de elementos menos letales.

El senador José Luis Pérez, quien fue el coordinador ponente de esta propuesta, explicó que la misma otorga nuevas garantías en relación con la protección de los derechos humanos de la ciudadanía que asiste a la protesta social.

“Este nuevo estatuto disciplinario también deja claro que tanto en primera como en segunda instancia, cuando se trate de una violación de derechos humanos, la Procuraduría General de la Nación estará en una instancia superior y tendrá competencia sobre la Inspección General para revisar el comportamiento policial cuando se trate de derechos humanos”, sostuvo.

Consulte aquí: Presentar el carné de vacunación en ciertos lugares sería discriminatorio: aseguran en demanda

Pérez indicó que todas las faltas leves serán tratadas de forma administrativa, lo que significa que no habrá congestión en las investigaciones que se adelanten contra miembros de la Policía Nacional.

Adicionalmente, se creará un nuevo inspector para la protesta social, que se encargará de garantizar una actuación correcta por parte de la Policía Nacional en el marco de las movilizaciones ciudadanas.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente