Varios capturados en operativo contra la trata de personas en Colombia

Los reclutadores entregaban a sus víctimas falsos Permisos Especiales de Permanencia.
Capturas trata de personas
Crédito: Prensa Dijín.

La Dirección de Investigación Criminal e Interpol Dijín, en coordinación con Migración Colombia y la Fiscalía General de la Nación, mediante acciones en las ciudades de Bogotá, Cúcuta, Valledupar departamento del Cesar y el municipio de Villanueva en La Guajira, lograron la captura de siete personas, señaladas de pertenecer a una organización de delincuencia transnacional dedicada al tráfico de migrantes con fines de explotación sexual.

El general Fernando Murillo, director de la Dijín, , aseguró que la investigación que duró aproximadamente 16 meses, "inició con un reporte del Grupo de Articulación Operacional de Policía Judicial de Migración Colombia, en el que se evidenciaba el incremento de ciudadanos extranjeros con falsos Permisos Especiales de Permanencia conocidos como P.E.P y otros, que eran generados mediante el acceso abusivo a los sistemas informáticos de la entidad".

También puede leer: Ofrecen $100 millones por autores de masacre en Cartago, Valle

En ese mismo sentido se conoció que fue por ese descubrimiento que investigadores y peritos del Servicio de Investigación Criminal realizaron el rastreo digital de más de 50 códigos QR (código de respuesta rápida), logrando establecer que dichos códigos eran generados de forma fraudulenta.

"Se descubrió que eran falsos y que lo emisores direccionaban al usuario a paginas de internet en las que se suplantaba el sitio web de Migración Colombia; de esta manera, con un supuesto respaldo acreditado, lograron engañar y persuadir a ciudadanos de nacionalidad venezolana en su mayoría mujeres, a quienes les hicieron creer que les estaban vendiendo el denominado P.E.P", describió el director de la Dijín.

Durante la investigación, se logró la infiltración de la estructura criminal, con lo que se pudo identificar a cada uno de sus integrantes y su red de apoyo.

"Es así, que los investigadores ser trasladaron al municipio de Villa Nueva, en el departamento de la Guajira, lugar en donde se encontraba ‘La Mansión de la Belleza’, sitio en el que reclutaban y mantenían bajo su dominio a las mujeres y donde eran explotadas sexualmente" dijo el general.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.