Recompensa para capturar a quienes agredieron a la Fuerza Pública en protestas indígenas en Bogotá

Hasta el momento, la Policía de Bogotá confirmó que hay dos personas capturadas, que deberán responder por lesiones personales.
Protestas en Bogotá
Protestas en Bogotá Crédito: Captura de pantalla

Las autoridades de Bogotá ofrecieron una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables de los violentos, que dejaron 27 personas heridas.

Hasta el momento, la Policía de Bogotá confirmó que hay dos personas capturadas, que deberán responder por lesiones personales, agresión a funcionario público, asonada y la instrumentalización de menores de edad.

Le puede interesar: "La ausencia de diálogo siempre genera más violencia": Petro por protesta indígena en Bogotá

La alcaldesa encargada de Bogotá, Edna Bonilla, confirmó que ya están en comunicación con el Gobierno nacional, con el fin de buscar soluciones definitivas para esta población.

“Hemos acordado la instalación de un Mesa de diálogo que pueda dar resultados a una problemática que se ha presentado con la población emberá. Tenemos que dar soluciones no solo con la situación que se presenta actualmente”, dijo la funcionaria.

Desde la Alcaldía aseguraron que se ha cumplido con todos los compromisos que ha adquirido con las distintas mesas con la comunidad emberá, garantizando la educación, salud y vivienda

“Bogotá garantiza la protesta pública y pacífica, pero no permitirá ninguna forma de agresión pese a las diferencias (…) Aunque hemos acompañado permanentemente a la población emberá hoy le estamos dando las gracias a la policía por su actuación, en el marco de los protocolos”, añadió Bonilla.

Lea también: "Es inadmisible que nuestros servidores sean agredidos": Claudia López por protesta indígena en Bogotá

Por otro lado, el presidente Petro aterrizó en Bogotá, procedente de la subregión del Urabá, y se dirige hacía el Hospital de la Policía, para visitar a los uniformados que resultaron heridos en medio de esta jornada violenta.

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.