Reclutamiento de menores: Carlos Antonio Lozada rinde versión ante la JEP

Se tiene un registro de más de ocho mil hechos de este delito.
Carlos Antonio Lozada en el Congreso
Senador Julián Gallo, del partido Farc, conocido como Carlos Antonio Lozada. Crédito: Colprensa

Ante los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rinde versión el senador y exjefe de las antiguas Farc, Julián Gallo Cubillos, también conocido como Carlos Antonio Lozada, dentro de las investigaciones que se siguen por el caso 07 sobre reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado.

Este relato entregado a la JEP hace parte de las citaciones a exjefes de las Farc, programadas por la Sala de Reconocimiento de la JEP.

Lea además: Violadores de niños podrán ocupar cargos públicos tras cumplir condena

Estas diligencias se suman a las rendidas, entre otros, por Pablo Catatumbo, Édgar López Gómez conocido como ‘Pacho Chino’, Pastor Alape y Rodolfo Restrepo Ruíz, quienes también han explicadolas decisiones que tomaron como exjefes de las Farc, frente al reclutamiento de menores de 18 años y los delitos y violaciones asociadas a esta práctica criminal.

Esta diligencia es la primera audiencia virtualmente y pública coordinada por el magistrado Iván González, de la Sala de Reconocimiento de la JEP, y cuenta con la participación de los representantes de las víctimas acreditadas y de funcionarios del Ministerio Público.

Además de responder sobre el origen y evolución de la política que orientó o permitió la vinculación de los niños y las niñas a las Farc, Carlos Antonio Lozada fue llamado nuevamente a responder las inquietudes elevadas por las víctimas acreditadas en este caso.

El caso 07 abarca la investigación de alrededor de 8.000 hechos de reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado reportados a la JEP por la Fiscalía General de la Nación”, indicaron los magistrados.

Le puede interesar: Patrullero Lloreda no tenía problemas personales con Javier Ordóñez: abogado del policía

Según los informes entregados a la JEP por entidades del Estado, en la base de datos contenida en los computadores del Bloque Oriental y denominada: 'Hojas de vida guerrilleras', se encontraron 286 registros de personas que ingresaron siendo menores de 18 años y murieron dentro de la organización.

De acuerdo con los datos extraídos de la base de datos del Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado con los que cuenta la JEP, de 2.380 registros, el 45% de los menores de edad desvinculados -que abandonaron las Farc- adujeron como motivo de deserción los malos tratos que recibieron al interior del grupo armado.

Los exjefes de las antiguas Farc citados por este caso son: Rodrigo Londoño Echeverry, Jesús Mario Arenas Rojas, Abelardo Caicedo Colorado, Pastor Lisandro Alape Lascarro, Juan Hermilo Cabrera Díaz, Jaime Alberto Parra Rodríguez, Édgar López Gómez, Milton de Jesús Toncel Redondo, Pablo Catatumbo Torres Victoria, Julián Gallo Cubillos, Rodolfo Restrepo Ruiz, Martín Cruz Vega, Luis Óscar Úsuga Restrepo y Jhon Jairo Pardo Hernández.


Temas relacionados

JEP
Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.