Frontera con Venezuela: MinComercio dice que todavía no hay fecha para la reapertura

El ministro de Comercio indicó que el Gobierno espera que esta decisión se tome en el corto plazo.
Frontera reabierta con Venezuela
Crédito: Cortesía Alcaldía de Cúcuta

En medio del encuentro empresarial organizado por la Cámara Colombo Venezolana y el Comité Intergremial de Norte de Santander, que se realizó en Cúcuta, el ministro de Comercio, Germán Umaña, aseguró que aún no hay una fecha definida para la reapertura de los puentes para el paso de carga por Norte de Santander.

Sin embargo, indicó que el Gobierno espera que esta decisión se tome en el corto plazo, cuando ya se tenga todo coordinado con las autoridades del vecino país.

Explicó que en el Gobierno sabe que se debe trabajar en equipo, con las diferentes instituciones, y con el propósito de restablecer las relaciones diplomáticas, comerciales y de inversión.

El ministro señaló que el objetivo central será cerrar las brechas sociales a través del desarrollo, la inversión conjunta, la creación de empresas, la generación de empleo, la complementación productiva y la posibilidad de estrechar la relación entre Colombia y Venezuela.

Le puede interesar: Asobancaria aclaró que los hogares no están sobreendeudados con el sistema financiero

“No estamos hablando solo de comercio, ni de negociaciones comerciales, ni de intercambio de unos productos por otros. De lo que hablamos es de una integración real como ya la tuvimos. Este es el Gobierno del humanismo social, el Gobierno de recuperar las rutas del desarrollo, de la sostenibilidad, del respeto por los derechos humanos y sobre todo, el que busca disminuir la brecha de desigualdad en nuestros países”, dijo el ministro .

Durante el encuentro el ministro adquirió dos compromisos con los empresarios y con los ciudadanos en la frontera. El primero, promover los productos venezolanos en Colombia y los colombianos en Venezuela, para fortalecer la integración comercial, y el segundo, impulsar la inversión conjunta y crear una estructura productiva complementaria en materia industrial y social, que permita avanzar en la recuperación de los dos países.

Lea además: Hidroituango: Fiscalía imputó cargos a nueve exfuncionarios

Según el ministerio de Comercio, las relaciones comerciales entre los dos países cayeron a la cifra más baja en 2020, cuando el intercambio se acercó a los US$222 millones. En 2021 cerró en US$394 millones y este año, al concluir el primer semestre, ya supera los US$318 millones.

De este total, las exportaciones colombianas de bienes alcanzaron los US$284,4 millones entre enero y junio, un aumento del 125,6% con relación al mismo periodo del año pasado. La mayor parte de estas exportaciones (el 96,4%) corresponden a bienes no minero energéticos.

Artículos de confitería, polipropileno, abonos minerales, aceite de palma, margarina, aceite de soya, compresas y tampones, insecticidas y acumuladores eléctricos, son algunos de los productos que se han exportado al vecino país.

Colombia también ha importado productos desde Venezuela. En este primer semestre Colombia le compró al vecino país US$33,6 millones en bienes, lo que representa un aumento del 56,9% con relación al mismo periodo del 2021.

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.