Radican proyecto para reformar ley de justicia y paz para adecuarla a futura desmovilización del ELN

En el proyecto se plantea establecer un límite temporal para el cierre de los procesos penales que se adelanten.
Congreso
Congreso de la República Crédito: Colprensa

En momentos en que el Gobierno Nacional está avanzando en las conversaciones de paz con la guerrilla del ELN y otros grupos ilegales como las disidencias de las Farc, en el Congreso fue radicado un proyecto para reformar la ley de justicia y paz.

La iniciativa busca ampliar los alcances de la misma para garantizar los derechos de las víctimas a la verdad, reparación y no repetición, además de adecuarla para futuras desmovilizaciones de las organizaciones criminales.

En el proyecto se plantea establecer un límite temporal para el cierre de los procesos penales que se adelanten, lo cual agilizaría la toma decisiones y la resolución de la situación jurídica de los excombatientes.

Le puede interesar: ELN se niega a llamar secuestro lo que hace: Gobierno lo aceptó

El senador Antonio Correa, autor de la propuesta, explicó que se “busca fortalecer justicia y paz, la ley 975, una ley que lleva 17 años pero se ha detectado una lentitud en los procedimientos, lo que ha hecho que las víctimas conozcan en un tiempo corto la verdad referente al conflicto”.

“Buscamos fortalecer este sistema de justicia y que podamos rápidamente encontrar la verdad, cumplir con la reparación y ver en manos de quien ha quedado esos bienes para las víctimas y la justicia como principio fundamental en cualquier proceso de sometimiento”, indicó.

Dijo además que este proyecto busca adecuar la normatividad que hoy está vigente en materia de justicia, para garantizar una eventual desmovilización del ELN, las disidencias de las Farc y de otros grupos armados ilegales que están dialogando con el Gobierno Nacional.

“Este mismo marco jurídico puede ser una herramienta legal para la paz que tanto anhela nuestro país con nuevos grupos que deseen someterse a la justicia”, sostuvo.

Lea aquí: Muchos interrogantes frente al acuerdo de NO secuestro con el ELN

Se plantea facilitar “los procesos de paz y la reincorporación individual o colectiva a la vida civil de los miembros de los grupos armados organizados al margen de la ley y las organizaciones criminales de alto impacto, conforme lo definido en la Ley 2272 de 2022 y terceros relacionados con actividad de la organización”.

También se propone entregarle herramientas a los funcionarios judiciales para utilizar la prueba del polígrafo para corroborar la veracidad de las declaraciones entregadas ante la justicia, por quienes se acojan a los beneficios de la ley.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.