Este es el perfil de alias Araña, cabecilla de los denominados comandos de Frontera

Alias Araña estuvo preso en la cárcel de Combita (Boyacá) y, con la firma del Acuerdo de Paz en 2016, salió en libertad.
Alias Araña
Ahora será la Corte Suprema de Justicia la que tendrá que decidir si emite un concepto favorable para extraditarlo a EE.UU. Crédito: CTI

La FM de RCN Radio conoció el perfil criminal de Giovanny Andrés Rojas, alias Araña, máximo cabecilla de los denominados comandos de Frontera, estructura que delinque principalmente en niños departamentos de Putumayo, Caquetá y Amazonas.

En contexto: Alias Araña habría enviado cocaína a EE.UU. mientras seguía siendo negociador de paz

Ese grupo que tendría más de 1.000 hombres armados, se separó de las disidencias de la Segunda Marquetalia, liderada por Iván Márquez y que decidió seguir en las negociaciones de paz.

Alias Araña estuvo preso en la cárcel de Combita (Boyacá) y, con la firma del Acuerdo de Paz en 2016, salió en libertad pero luego se convirtió en el cabecilla de esa estructura.

Ese cabecilla tiene un historial criminal de más de 15 años y estuvo es los inicios de “La Constru”, una estructura que trabajaba con el Bloque Sur de las Farc y luego tomó el poder cuando el grupo se desmovilizó en el proceso de paz que lideró Juan Manuel Santos.

Le puede interesar: Disidencias ejecutan otro ataque con drones y explosivos en Argelia, Cauca

En las últimas horas la Fiscalía General de la Nación llegó hasta un hotel en Bogotá en donde retuvo a Andrés Rojas, en medio de una sesión de la mesa de diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y los denominados comandos de Frontera, en un hotel del norte de Bogotá.

La decisión se debió a una orden de circulación roja de Interpol, ya que es requerido por la Corte del Distrito Sur de California (Estados Unidos) por cargos relacionados con tráfico de estupefacientes.

La solicitud precisa que en su condición de cabecilla de esa organización al margen de la ley, Giovanny Rojas estaría implicado en un posible envío reciente de cocaína a los Estados Unidos.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.