Que el general (r) Mario Montoya se someta a JEP es una burla, dicen víctimas

Según el abogado de las víctimas de los denominados falsos positivos, el coronel Gonzalez del Río sería un testigo clave en este caso.
El general (r) Mario Montoya
El general (r) Mario Montoya Crédito: Colprensa

Germán Romero, representante civil de las víctimas de los denominados falsos positivos, calificó como una burla a la administración de justicia y a los afectados la decisión del excomandante del Ejército Nacional, general (r) Mario Montoya, de someterse a la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP).

El abogado Romero en este caso representa a las familias de siete personas que fueron ejecutadas en las veredas La Java y El Chuzo a las afueras de la ciudad de Manizales, supuestamente por integrantes del Ejército pertenecientes al batallón Mártires de Puerrez de la tercera división y octava brigada, que previamente había sido comandado por el coronel Róbinson González del Río.

Romero precisó que el coronel González del Río sería uno de testigos relevantes contra el general Mario Montoya por estos crímenes. “Es una absoluta burla que el Fiscal General no haya permitido que se hubiera hecho esta imputación de cargos ante la justicia ordinaria, pese a que durante los dos últimos años es una investigación que ha sido perfeccionada y da cuenta del papel determinado que ha realizado el general Montoya en la comisión de ejecuciones extrajudiciales entre febrero de 2006 y noviembre de 2008", dijo el abogado Romero.

Además, indicó que a las víctimas también les preocupa que la defensa del general Montoya haya manifestado que el oficial no va a indicar ningún tipo de reconocimiento en estos graves hechos. "Es decepcionante para las víctimas que el victimario escoja cómo, cuándo y dónde ser procesado (...) no está bien que esta persona que tuvo un alto cargo se burle de las víctimas", agregó.

Vea también: Andrés Garzón, abogado del general (r) Mario Montoya, dice que " la JEP no es un tribunal de exclusivas confesiones " (clic aquí).


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.