General (r) Mario Montoya contará su verdad ante la JEP: Andrés Garzón

El abogado señaló que su cliente no tiene que ver con los falsos positivos, y dijo que "la JEP no es un tribunal de exclusivas confesiones".
El general retirado Mario Montoya
El general retirado Mario Montoya. Crédito: Colprensa

El general (r) Mario Montoya Uribe, quien fue comandante del Ejército y uno de los artífices de la 'Operación Jaque', anunció su sometimiento a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

El exmilitar es investigado por 'falsos positivos' y su solicitud pasará a "estudio de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP, para que asuma lo de su competencia", indicó la JEP.

El jurista Andrés Garzón, defensa del general retirado Mario Montoya, indicó que están dispuestos a acudir a la JEP para demostrar que su defendido no tuvo nada que ver en estos casos. Por el contrario, señaló, hubo "una robusta serie de actuaciones para proteger no solamente los derechos de la población civil, sino también de los excombatientes".

Según el abogado de Montoya, la responsabilidad del exgeneral está enmarcada en su función constitucional como excomandante del Ejército Nacional. Agregó que han entregado pruebas a la Fiscalía, donde se demuestra que él atendía ordenes, priorizando el cuidado de los derechos humanos.

"Hemos dado la versión en interrogatorios en las cuales se pudo verificar que la actuación del general Montoya siempre estuvo destinada a proteger la constitucionalidad de proteger a la población colombiana", indicó Garzón.

El abogado también manifestó que se han presentado a la JEP, como también lo han hecho ante las autoridades, respetuosos de la institucionalidad, seguro de que con las pruebas que tienen van a demostrar su inocencia en el caso de ejecuciones extrajudiciales, conocidos como los 'falsos positivos'.

En cuanto al perdón que ofrecería el exgeneral Montoya, su abogado fue claro en indicar que es una situación que debe analizarse desde un otro punto de vista, dado a que, según él, "las actuaciones, los procesos, son distintos".

"No podemos coger a todos los oficiales de la Fuerza Pública y decir que por su rango, por su función, es lo mismo. En nuestro caso lo que podemos hacer es aportar a que las víctimas conozcan la verdad, y la verdad de los hechos también está en demostrar cómo se han hecho muchas manifestaciones que no corresponden a la verdad", dijo.

Además, Garzón señaló que la JEP ha sido un poco mal entendida. "La JEP no es un tribunal de exclusivas confesiones, es un juez, y como juez en Colombia debe actuar bajo los principios de objetividad, justicia, respeto al debido proceso y al derecho a la defensa".

Por último agregó que no solo se acude a la JEPa confesar o delatar actuaciones, sino también a pedir justicia y que llevarán ante este tribunal la información que han entregado a la justicia ordinaria: "la verdad de la actuación del general Montoya como comandante, de la cual está absolutamente claro que él no tuvo nada que ver con falsos positivos", puntualizó Garzón.

Escuche los argumentos del abogado Andrés Garzón


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.