Patrullero fue condenado a 17 años de cárcel por muerte de menor durante protestas en Bogotá

Los hechos se presentaron en mayo de 2005.
ESMAD
Crédito: Colprensa

El Juzgado 18 Penal de Conocimiento de Bogotá condenó a 17 años y cuatro meses de prisión a Néstor Julio Rodríguez Rúa quien, como patrullero de la Policía, disparó una granada de gas lacrimógeno que ocasionó la muerte de un menor de edad, durante las movilizaciones del primero de mayo de 2005, en el centro de la capital del país.

Esta sentencia condenatoria acogió los argumentos de la Fiscalía General de la Nación sobre la actuación irregular del uniformado adscrito al Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).

Tras emitir la condena, el juzgado a cargo del proceso ordenó la respectiva captura de Rodrígue Rúa para el cumplimiento efectivo de la pena.

Le puede interesar: Confirman inocencia de Hugo Zabaleta, en muerte de porrista de Millonarios

Para emitir su decisión, el despacho del juzgado valoró una serie de elementos de pruebas técnicas y testimoniales, al igual que los argumentos expuestos por una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos.

El uniformado fue hallado culpable de cometer los delitos de homicidio en la modalidad de dolo eventual y ordenó su captura para que cumpla la condena en centro carcelario.

Así mismo, se le impuso una inhabilidad a Rodríguez Rúa para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena.

Según las investigaciones de la Fiscalía, el entonces patrullero adscrito al Escuadrón Móvil Antidisturbios accionó un arma conocida como gaseador o truflay sin orden previa de sus superiores.

De igual forma, los peritajes de balística y los dictámenes médico-forenses evidenciaron que desconoció los protocolos de uso dispuestos para este tipo de artefactos y lo disparó de forma lineal y directa contra multitud.

Los investigadores establecieron que una de las granadas alcanzó a un joven, de 15 años de edad, quien con otras personas, acompañaba la jornada en la carrera Séptima con calle 18.

Lea también: Hombre que mató a sus hijas y permanecía en centro psiquiátrico será trasladado a cárcel

La víctima murió cinco días después de los hechos, producto del trauma craneoencefálico que le ocasionó el disparo.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.