Gobierno responsabiliza al ELN y a disidencias de los ataques a CAI de la Policía

El Alto Comisionado para la Paz afirmó en La FM que 75 CAI resultaron afectados en todo el país, 43 de ellos en Bogotá.
Protestas en Villa Luz, 10 de septiembre de 2020
Protestas en Villa Luz, 10 de septiembre de 2020 Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio

El alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, aseguró que detrás de los ataques y vandalismo contra CAI de Bogotá en los últimos días, en protestas por la muerte de Javier Ordóñez, están cabecillas del ELN y de las disidencias de las Farc.

Ceballos aseguró que desde esos grupos ilegales buscan desestabilizar la seguridad de la capital colombiana atacando a los barrios y agregó que es necesaria la protección de las autoridades en todas las zonas de la ciudad.

"Responsabilizamos al ELN, concretamente al miembro del comando central 'Ariel', quien es la persona que maneja el frente urbano de esa guerrilla. Responsabilizamos a los jefes de las disidencias 'Gentil Duarte' e 'Iván Márquez'", expuso.

Lea también: Claudia López encabezó "acto de reconciliación y perdón" en Bogotá sin presencia de Iván Duque

En diálogo con La FM, reveló que en el balance oficial que tiene el Gobierno de los ataques en medio de las protestas, 75 CAI resultaron afectados en todo el país, 43 de ellos totalmente incendiados en Bogotá, el resto fueron vandalizados en Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga.

"Están tratando de desestabilizar las ciudades de Colombia atacando a los CAI, a los centros de atención inmediata que ya tienen 33 años en nuestro país, lo cual demuestra su eficiencia y efectividad", añadió.

El Alto Comisionado aseguró, también, que la protesta social es un derecho que no se puede violar con actos violentos y se debe garantizar la tranquilidad de la ciudadanía

"La protesta legítima y pacífica es un derecho de todos los colombianos. Ella no puede ser aprovechada, manipulada, instrumentalizada por los actores armados. La presencia estratégica del ELN y las disidencias de las Farc detrás de los actos de vandalismo (...) hoy la denunciamos", agregó.

Lea acá: Pedimos que se sepa la verdad, dicen familiares de víctimas de violencia en protestas

Las declaraciones del funcionario se dieron después de que participara en el acto de perdón realizado por la Alcaldía de Bogotá con los familiares de las víctimas mortales de la violencia de la última semana que se dio en las anteriores jornadas de protesta por el fallecimiento de Ordóñez.

Allí estuvo acompañado de la consejera presidencial para los Derechos Humanos, Nancy Patricia Guitiérrez, en representación del presidente de la República, Iván Duque, quien fue invitado pero no asistió.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa