Vandalismo en Cali y bloqueos en Bogotá: Policía entrega primer balance del Paro

Pidieron a los jóvenes, especialmente en Bogotá, no generar aglomeraciones que aumentan el riesgo de contagio de covid-19.

Desde el Puesto de Mando Unificado, donde se hace un seguimiento a las marchas que se desarrollan en todo el país durante el Paro Nacional, informaron que en Bogotá y Cali se han presentado algunos bloqueos y hechos de vandalismo que obligaron a la intervención de la Policía y el Esmad.

El director General de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas Valencia, junto al ministro del Interior, Daniel Palacios, y el ministro de Defensa, Diego Molano, confirmaron que en Cali es donde se han presentado hechos de vandalismo tras la afectación a un bus del MIO y el derrumbe de la estatua de Sebastián de Belalcázar.

“En Bogotá y Cali se han controlado intentos de bloqueos con intervenciones de fuerza disponible y el Esmad, cumpliendo los protocolos designados por el Gobierno y coordinados con autoridades municipales”, afirmó el general Vargas al destacar que en general hay un buen comportamiento en el resto del país.

En Bogotá se han dado bloqueos principalmente en los carriles exclusivos de Transmilenio, que han obligado a cerrar más de 20 estaciones en diferentes puntos de la ciudad, y en Suba, se han dado algunos enfrentamientos entre el Esmad y los manifestantes.

“Queremos aprovechar para invitar a que respeten la salud de los colombianos, en algunos sitios, especialmente jóvenes están haciendo aglomeraciones. En Cali y Bogotá se han realizado intervenciones de la Policía, de igual manera han sido violentados un bus en Cal y se han quemado llantas en esa ciudad”, agregó.

El ministro de Defensa confirmó que la Policía de Cali y las autoridades dieron inicio al proceso formal de denuncia por el derrumbe de la estatua que fue vandalizada esta mañana en Cali.

Para garantizar la seguridad de los colombianos, han sido desplegados 47.500 hombres de la Fuerza Pública que desarrollan dispositivos de vigilancia para que en el resto del día se cumplan los protocolos de bioseguridad.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.