Contraloría asumirá investigación contra programa Buen Comienzo por irregularidades en contratos

El contralor general pidió intervenir y seguir directamente desde su despacho el caso.
Contraloría
Además, asegura que se evidenció una disminución del patrimonio autónomo del Fondo Francisco José de Caldas por $3.326 millones. Crédito: Colprensa

La Contraloría General de la República determinó que el caso de Alexandra Agudelo, exsecretaria de Educación de Medellín, por presuntas irregularidades en dos contratos del programa Buen Comienzo, será asumido por ente de control.

La Contraloría General de la República asumirá la investigación, debido a los indicios que cuestionan la imparcialidad de la Contraloría General de Medellín, en desarrollo de las actuaciones de investigación fiscal, relacionada con los contratos firmados entre la Secretaría de Educación de Medellín y la Corporación Colombia Avanza e igualmente señalan que el contralor Auxiliar de Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva informó mediante un escrito el 15 de febrero de 2023, que el proceso de responsabilidad social fue objeto de decisión de archivo.

Lea también: Contraloría ordenó embargar cuentas del alcalde Jorge Iván Ospina y otros funcionarios

Santiago Trespalacios, abogado de Alexandra Agudelo, manifestó que "esta decisión fue tomada con muy buenos ojos y entienden que haya una reacción mediática, propia de los casos de esta magnitud, pero están tranquilos y confiados".

Al finalizar, el abogado defensor aseguró que se encuentran tranquilos porque "en esta entidad tienen las garantías suficientes y que allí se logrará demostrar la inasistencia de sobre costos y el correcto proceder de la exsecretaria, de su equipo y de todas las personas que intervinieron en la ejecución de esos contratos".

También le puede interesar: "Hay indicios graves": Contraloría General por investigación contra alcalde Jorge Iván Ospina

Por estos dos contratos, el Contralor General de la República pidió intervenir y seguir directamente desde su despacho y contralores delegados a nivel nacional el caso.

Cabe recordar que, en un primer fallo fue otorgada la casa por cárcel a la exfuncionaria, por presuntos sobrecostos en contratos del programa Buen Comienzo, por 28.000 millones de pesos, en el suministro de paquetes alimentarios a los niños y las madres gestantes de este programa, durante el año 2020, pero la defensa de Alexandra apeló la decisión y, en un segundo fallo, le otorgaron la libertad y continuará el proceso en libertad.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.