Procuraduría confirma sanción contra exalcalde William Dau por retraso en el PAE de Cartagena

El fallo de segunda instancia ratifica la suspensión de nueve meses convertida en sanción económica de $112 millones.
William Dau, exalcalde de Cartagena
William Dau, exalcalde de Cartagena. Crédito: Tomada de internet.

La Procuraduría General de la Nación confirmó, en fallo de segunda instancia, la sanción de nueve meses de suspensión contra el exalcalde de Cartagena, William Jorge Dau Chamatt, por no ejecutar a tiempo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante el primer semestre de 2020.

El ente de control advirtió que, siendo alcalde del Distrito entre 2020 y 2023, Dau no garantizó la prestación del servicio que debía iniciar el 27 de enero de 2020, pero que solo comenzó su ejecución el 11 de mayo de ese año, con un retraso de casi cuatro meses.

Le puede interesar: ¿Getsemaní se está vaciando? Ha perdido 91% de su población en los últimos 20 años según censo

Por estos hechos, la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 2 lo declaró responsable el 31 de marzo de 2025 e impuso la suspensión, que se convirtió en una sanción económica de $112.044.240, correspondiente a salarios devengados en ese período.

Esta decisión acaba de ser ratificada por la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular.

Lea aquí: “En Cartagena somos campeones olímpicos en sabotear proyectos de desarrollo”: Alcalde sobre tutela que ordena suspender mejoras en colegios

Durante su administración, Dau Chamatt enfrentó varias controversias y procesos en órganos de control por la forma en que ejerció el cargo. En 2021, la Procuraduría le abrió investigación por presuntas irregularidades en contratos de recolección de basurasy en 2022 fue cuestionado por retrasos en la ejecución de programas sociales.

Aunque defendía su gestión bajo el discurso anticorrupción, diferentes decisiones evidenciaron problemas de planeación y ejecución administrativa.

Con esta ratificación, el fallo por el PAE se convierte en una de las sanciones más fuertes que recibe el exmandatario distrital, marcando un nuevo capítulo en la evaluación de su paso por la Alcaldía de Cartagena.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.