¿Colombianos en otro país pueden eludir obligación alimentaria? Procuraduría responde

El ente disciplinario señaló que es indispensable que se declare exequible el convenio sobre el cobro internacional de alimentos.
Procuraduría General de la Nación
El valor del proyecto presentado por la alcaldía distrital ante el concejo, es de 1.7 billones y endeudaría a la ciudad por 30 años. Crédito: Cortesía.

La Procuraduría General de la Nación le solicitó a la Corte Constitucional garantizar la vida digna, el mínimo vital y los derechos fundamentales de alimentos para niños y otros miembros de la familia.

El ente disciplinario señaló que es indispensable que se declare exequible el convenio sobre el cobro internacional de alimentos, de La Haya, Reino de los Países Bajos, en 2007, para poder asegurar las obligaciones alimentarias reconocidas por las autoridades colombianas.

Lea también: Procuraduría no podrá destituir a elegidos por voto popular, pero sí sancionarlos

Para la Procuraduría, no puedan ser eludidos dichos derechos, cuando el responsable se encuentra en el extranjero.

El viceprocurador, Silvano Gómez, aseguró que el instrumento es una solución a la situación de las personas sin recursos que tienen derecho a obtener alimentos de otras que se encuentran en el extranjero.

Dicho tratado busca garantizar la vida digna, el mínimo vital y los derechos fundamentales de los integrantes de una familia, que no pueden sostenerse económicamente por sí mismas.

Lea aquí: Las razones de la Corte Constitucional frente a fallo de Procuraduría

De igual manera, dicho pacto facilita los procedimientos jurídicos disponibles en los diferentes países para el cobro de las cuotas alimentarias, "evitando la evasión de las obligaciones de quienes se encuentran en otros países".

La Procuraduría señaló que constató que "el convenio fue aprobado por el Congreso de la República, mediante la Ley 2212 de 2022, siguiendo las exigencias procedimentales establecidas en la Constitución".

Finalmente, recordó que en el país, cuando una pareja con hijos de por medio, que sean menores de edad o que se encuentren estudiando, decide darle fin a su relación, se deben definir una serie de acuerdos y compromisos como la custodia de los niños, la cuota de alimentos y la frecuencia de las visitas.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.