Procuraduría no podrá destituir a elegidos por voto popular, pero sí sancionarlos

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, la Sala Plena de la Corte Constitucional tumbó el artículo primero de la Ley 2094 de 2021.
Procuraduría General de la Nación
El valor del proyecto presentado por la alcaldía distrital ante el concejo, es de 1.7 billones y endeudaría a la ciudad por 30 años. Crédito: Cortesía.

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, la Sala Plena de la Corte Constitucional tumbó el artículo primero de la Ley 2094 de 2021, que le daba facultades jurisdiccionales a los procuradores para que adelantaran investigaciones en contra de los funcionarios elegidos por voto popular. Pero, aclaró que la Procuraduría General de la Nación sí podrá seguir sancionado a estos servidores públicos, bajo las reglas anteriores a dicha Ley.

Dicha normativa había sido demandada por la Comisión Colombiana de Juristas, del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, el senador Alexander López Maya y la excongresista Ángela María Robledo Gómez.

Le puede interesar: Exfiscal Ana Catalina Noguera fue enviada a la cárcel

Según la Corte, "la decisión de dar funciones jurisdiccionales a los procuradores fue equivocada", por lo que la Procuraduría se rija bajo las reglas anteriores a esta ley. Es decir, que el Ministerio Público realice investigaciones a servidores elegidos por voto popular, y de ser necesario lleve a cabo las sanciones de destitución o inhabilidad que considere.

Sin embargo, la ejecución de la sanción que dicte la Procuraduría, solo quedará en firme luego de ser remitida a la jurisdicción contenciosa administrativa, al Consejo de Estado, que es un juez administrativo y no penal. Si se mantiene, comenzaría a correr la sanción.

Así las cosas, la Corte precisó que"las funciones disciplinarias que ejerce la Procuraduría General de la Nación son de naturaleza administrativa" y se mantienen, pero no las jurisdiccionales.

Lea también: Corte Suprema de Justicia avaló la extradición de la diseñadora Nancy González

Cabe recodar que la reforma se había dado con el fin de cumplir con el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso del presidente Gustavo Petro, que dice que estos servidores públicos solo pueden ser afectados por un juez penal.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.