Procuraduría dice que recibió seis denuncias sobre posibles abusos del Ejército en Córdoba

Las diligencias por parte de la Procuraduría continuarán durante el fin de semana en las instalaciones de la Brigada 11.
Fachada de la Procuraduría
Procuraduría Crédito: Colprensa

El procurador Delegado para la Defensa de los Derechos Humanos, Javier Sarmiento, dijo que durante la visita que hicieron en la población de Bocas del Manso, las comunidades campesinas e indígenas denunciaron otros casos de maltratos y agresiones por parte de miembros de la fuerza pública.

“Recibimos en el día de ayer que llegamos a hablar con campesinos e indígenas y con otros pobladores de la región seis denuncias adicionales, es decir, esto va a generar la apertura de otras investigaciones por hechos ocurridos entre diciembre de 2021 y septiembre de 2023”, explicó el funcionario.

Lea aquí: Indígena en Tierralta habla del terror que vivieron: "Sacó el revólver y me amenazó"

Dijo que están abriendo todos los espacios para recibir las denuncias y quejas de indígenas y campesinos que salieron de la mencionada población hacia otros lugares buscando refugio y protección, luego de ser golpeados y agredidos verbalmente.

“Esto también requiere un acompañamiento del Gobierno Nacional de entidades como la Unidad de Víctimas, Prosperidad Social e ICBF, que son entidades que deben atender las necesidades”, expresó el funcionario.

Según el procurador, estas comunidades vienen haciendo una serie de reclamaciones, debido a falencias en educación y salud porque hay escasez de medicamentos para combatir enfermedades como paludismo.

Explicó que han recibido seis testimonios de soldados que pertenecen a la compañía involucradas en las intimidaciones de dos oficiales, cinco versiones libres a militares y el testimonio de tres víctimas, para un total de 16 diligencias practicadas.

Le puede servir:[Video] Habitantes quedaron en medio de balacera entre Ejército y disidencias de las Farc

Una de las indígenas que fue víctima de las intimidaciones y agresiones físicas por parte de miembros del Ejército en Bocas del Manso en Tierralta narró a La FM de RCN cómo fue maltratada por varios hombres armados y reveló que fueron señalados en la población de ser colaboradores de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y de la guerrilla.

Las diligencias por parte de la Procuraduría continuarán durante el fin de semana en las instalaciones de la Brigada 11, donde permanecen los militares involucrados en las intimidaciones.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.