El procurador Delegado para la Defensa de los Derechos Humanos, Javier Sarmiento, dijo que durante la visita que hicieron en la población de Bocas del Manso, las comunidades campesinas e indígenas denunciaron otros casos de maltratos y agresiones por parte de miembros de la fuerza pública.
“Recibimos en el día de ayer que llegamos a hablar con campesinos e indígenas y con otros pobladores de la región seis denuncias adicionales, es decir, esto va a generar la apertura de otras investigaciones por hechos ocurridos entre diciembre de 2021 y septiembre de 2023”, explicó el funcionario.
Lea aquí: Indígena en Tierralta habla del terror que vivieron: "Sacó el revólver y me amenazó"
Dijo que están abriendo todos los espacios para recibir las denuncias y quejas de indígenas y campesinos que salieron de la mencionada población hacia otros lugares buscando refugio y protección, luego de ser golpeados y agredidos verbalmente.
“Esto también requiere un acompañamiento del Gobierno Nacional de entidades como la Unidad de Víctimas, Prosperidad Social e ICBF, que son entidades que deben atender las necesidades”, expresó el funcionario.
Según el procurador, estas comunidades vienen haciendo una serie de reclamaciones, debido a falencias en educación y salud porque hay escasez de medicamentos para combatir enfermedades como paludismo.
Explicó que han recibido seis testimonios de soldados que pertenecen a la compañía involucradas en las intimidaciones de dos oficiales, cinco versiones libres a militares y el testimonio de tres víctimas, para un total de 16 diligencias practicadas.
Le puede servir:[Video] Habitantes quedaron en medio de balacera entre Ejército y disidencias de las Farc
Una de las indígenas que fue víctima de las intimidaciones y agresiones físicas por parte de miembros del Ejército en Bocas del Manso en Tierralta narró a La FM de RCN cómo fue maltratada por varios hombres armados y reveló que fueron señalados en la población de ser colaboradores de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y de la guerrilla.
Las diligencias por parte de la Procuraduría continuarán durante el fin de semana en las instalaciones de la Brigada 11, donde permanecen los militares involucrados en las intimidaciones.