Procuraduría realizó inspección disciplinaria a Ministerio de Defensa tras graves denuncias

Esto tras las denuncias hechas por el exviceministro de Defensa, general (r) Ricardo Díaz.
Ministerio de Defensa
Ministerio de Defensa Crédito: Redes

La Procuraduría General de la Nación ya realizó una inspección disciplinaria al Ministerio de Defensa, en la que obtuvo algunos documentos relevantes dentro de la indagación disciplinaria que se adelanta por las denuncias hechas por el exviceministro de Defensa, general (r) Ricardo Díaz, y se practicaron visitas a algunos despachos de esa entidad.

Cabe mencionar que esas presuntas irregularidades fueron denunciadas por alto oficial en la Revista Semana, en donde Díaz denunció que le habrían ofrecido un millonario soborno para aceptar un contrato de compra de aeronaves.

Le puede interesar: Gobierno y Fedegán mantienen acuerdo de compra de tierras

La procuradora delegada de Instrucción para la Fuerza Pública y la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales, integraron una comisión con la finalidad de investigar la información divulgada y adelantar todas las demás actuaciones a que haya lugar.

Ese organismo procederá a evaluar el material probatorio recaudado, con el propósito de ampliar la indagación previa abierta por estos hechos.

En la denuncia hecha por el exviceministro de defensa, el general (r) Díaz Torres explicó las razones que tuvo para apoyar a Petro, pero indicó que ahora está arrepentido.

“Mi decisión obedece a que en su momento acompañé al presidente Petro en un proyecto político en el cual creí. Había cosas en común como la estabilidad de los militares, combatir la corrupción en las Fuerzas, trabajar por el bienestar de las tropas y, sobre todo, la institucionalidad, y asegurar el compromiso de las Fuerzas con la democracia", aseguró Díaz.

Más información: Reforma Pensional: colombianos se podrían ver afectados por cambios en edad de pensión

Además, añadió que el proyecto político en el que confió en un principio y por el que votó el año pasado no ha cumplido con sus promesas, por lo que esa sería una de las razones para arrepentirse de su decisión.

"Hoy pienso que haber apoyado un proyecto donde lo que se dijo no se cumplió sí da para arrepentirme. Pensé que era un proyecto viable para el país y para las Fuerzas Militares", resaltó Díaz.

Agregó que hay permisividad por parte de Iván Velásquez para combatir la corrupción y calificó esa permisividad como "una forma de corrupción".

Concluyó que "hay personas que están interesadas en tener acceso a eventos donde se necesita transparencia, porque lo que estamos administrando son recursos públicos y hay intereses que no permiten que eso suceda".


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.