Procuraduría pide revocar libertad condicional otorgada a Guido Nule

El procurador Fernando Carrillo dijo que los condenados por corrupción no tienen derecho a beneficios de libertad.
Guido Nule fue hallado culpable en el caso del carrusel de contratos
Guido Nule fue condenado a 19 años de prisión tras ser hallado culpable en el escándalo del carrusel de contratos. Crédito: Guido Nule - Colprensa

Tras la primicia revelada por La FM, la Procuraduría General de la Nación apeló la determinación que dejó en libertad a Guido Alberto Nule, condenado a 19 años por el Carrusel de la Contratación.

Según el Ministerio Público, la determinación del Juzgado Cuarto de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla se tomó sin valorar la gravedad de delito cometido y sin que Nule hubiera indemnizado a las víctimas del Carrusel de la Contratación.

La Procuraduría señaló que el juez debió valorar la gravedad de los daños que ocasionó el delito cometido por el Grupo Nule, y puso como ejemplo al Tribunal Superior de Bogotá y la Corte Suprema de Justicia.

Lea también: Abogado de Guido Nule defiende legitimidad de libertad concedida a su cliente

El organismo señaló que el Tribunal subió la condena de 90 meses a 14 años, 11 meses y 15 días de prisión e impuso una inhabilidad de por vida para contratar con el Estado, mientras que la sala penal fijó la sentencia en 19 años, 5 meses y 11 días y decretó el pago de una multa de más de 13 mil millones de pesos.

La Procuraduría manifestó que según la sentencia de la Corte Constitucional “es razonable suponer que entre más grave sea la conducta punible más exigente sea el juez de ejecución de penas para conceder el subrogado de libertad condicional".

De igual forma, afirmó que en este caso no aplica el principio de favorabilidad, pues el artículo 13 de la Ley 1474 de 2011 excluyó el beneficio de la libertad condicional frente al delito de peculado por apropiación, "condición que debió ser tenida en cuenta por el juez".

También le puede interesar: Guido Nule está en libertad desde el 28 de diciembre

Vale la pena recordar que La FM, en primicia, reveló que Guido Nule se encuentra en libertad desde el pasado 28 de diciembre. Un juez de ejecución de penas en Barranquilla lo liberó el año pasado.

La FM tuvo acceso a la boleta que concede la libertad Guido Alberto Nule Marino. El documento fue emitido por el juzgado cuarto de ejecución de penas y medidas de seguridad de Barranquilla.

En la boleta de libertad se pide al director de la penitenciaria de El Bosque, en Barranquilla, que se sirva de poner en libertad condicional al contratista, condenado por los delitos de peculado por apropiación agravado.

Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología