Procuraduría inhabilitó por 10 años al gobernador de Córdoba, Edwin Besaile

El mandatario departamental fue inhabilitado por 10 años para ejercer cargos públicos por su participación en el 'cartel de la hemofilia'.
EDWIN BESAILE
El gobernador de Córdoba, Edwin Besaile fue destuido e inhabilitado por 10 años. Crédito: Colprensa

En fallo de primera instancia, la Procuraduría General destituyó e inhabilitó por 10 años para ejercer cargos públicos al gobernador de Córdoba, Edwin Besaile Fayad por su responsabilidad en el escándalo del 'cartel de la hemofilia'.

El Ministerio Público determinó que el mandatario departamental incurrió en serias irregularidades en la celebración de contratos para la atención a menores de edad en condición de discapacidad en el departamento.

La Gobernación de Besaile habría ordenado el supuesto pago de terapias para 2.181 menores de edad entre diciembre de 2014 y agosto de 2015 por un valor cercano a los 4.900 millones de pesos.

Sin embargo, dichas terapias nunca se realizaron y los dineros del contrato fueron desviados para otros fines. En el proceso disciplinario se determinó que pese a lo manifestado por la Gobernación no existía una relación contractual entre el ente territorial y Funtierra Rehabilitación IPS.

Por estos mismos hechos de corrupción fue inhabilitado por 10 años el exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus.

Igualmente fue destituido e inhabilitado por 11 años los exsecretarios de Salud del departamento, Edwin Preciado Lourdy y José Jaime Pareja Alemán.

En fallo de primera instancia, el órgano de control disciplinario calificó la falta de los disciplinados como gravísima a título de culpa gravísima.

La Procuraduría General ordenó remitir copia de esta decisión a la Corte Constitucional y a la Contraloría General para que haga parte de las actuaciones que adelantan por hechos relacionados.

La defensa de Besaile y Lyons podrán presentar el recurso de apelación en contra de esta decisión.

El contrato irregular

La Procuraduría General determinó que pese a que Muskus y Besaile aseguraban que se habían ordenado la realización de terapias para los menores de edad acatando fallos de tutela lo cierto es que nunca se realizaron estos tratamiento.

Sin embargo, el Ministerio Público consideró que no había justificación alguna para celebrar este contrato de manera directa como se hizo puesto que la ley es muy clara cuando hace referencia a este tipo de casos.

La Procuraduría citó jurisprudencia del Consejo de Estado que establece que no se puede ordenar el pago de servicios que se hubieren ejecutado sin la previa celebración de un contrato, salvo que exista una amenaza o lesión inminente que pueda representar un perjuicio irremediable para la salud de las personas, eventualidad que admite ejecutar actividades sin contrato y no se presentó en este caso.

En este sentido, el órgano de control disciplinario determinó que el ente territorial no se encontraba en una situación de urgencia que le impidiera planificar y adelantar el correspondiente proceso de contratación, pues conocía la necesidad que se venía presentando en los últimos años frente a la prestación del servicio y la reiteración de las tutelas.

En el fallo la Procuraduría Delegada para la Salud, la Protección Social y el Trabajo Decente, para que evalúe si se hace necesario adelantar una acción preventiva en los departamentos del país con la finalidad de preservar el ordenamiento jurídico y el patrimonio público.

Igualmente se le pide a la Gobernación de Córdoba para que adopte las medidas necesarias en pro de garantizar el derecho a la vida digna y a la salud de los niños, niñas y adolescentes que requieren la prestación de estos servicios de salud en el departamento.

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.