Procuraduría dice que soldados acordaron abusar a menor indígena embera

En la lectura del fallo disciplinario se dijo que la coartada de los militares fue "burda y torpe".
Procuraduría General de la Nación.
Procuraduría General de la Nación. Crédito: Cortesía: Procuraduría General de la Nación.

La Procuraduría General de la Nación concluyó que hubo un acuerdo previo entre los soldados implicados en el caso de la violación de una menor indígena embera en el departamento de Risaralda.

En la lectura del fallo disciplinario, se dijo que los uniformados se comunicaron previamente, con el objetivo de “abusar a la menor indígena (…) había habido comunicación entre los soldados implicados, con el propósito del abuso sexual” y de retenerla.

La procuradora delegada Aura Fajardo, y quien leyó el fallo disciplinario de primera instancia, expresó que las coartadas de los uniformados para defenderse en medio del proceso, fueron una “idea burda, torpe y frágil”.

Lo anterior, porque se comprobó que la menor indígena “no quería tener relaciones sexuales” con el grupo de uniformados y tampoco tenía edad suficiente para ello.

Lea además: Violación a niña embera: Procuraduría sanciona por 20 años a soldados acusados

Los uniformados sí tenían conocimiento de la edad de la menor indígena a la que accedieron sexualmente”, leyó la procuradora.

El fallo disciplinario advierte además que los uniformados desconocieron y violaron los acuerdos que implican proteger los Derechos Humanos de los miembros de las comunidades indígenas asentados en las zonas donde el Ejército se ubica.

Según la Procuraduría, las pruebas también confirman que la menor indígena fue retenida y se quedó a dormir en un “cambuche que los uniformados le armaron” para evitar que se conocieran los hechos ocurridos la noche del 21 de junio de 2020.

La procuradora Fajardo leyó que se le dio total credibilidad a la narración que hizo la menor al médico forense, cuando le contó que los uniformados le dijeron que se quedara a dormir y que no se fuera para la casa.

Optaron por hacerla quedar hasta que amaneciera, bajo la vigilancia de Mangaret Hernández. Porque les implicaba una sanción (…) ella se quedó, no por decisión propia, sino por una orden de los uniformados para evitar que se descubrieran los hechos”, indicó la procuradora.

También consulte: Mujeres indígenas piden despenalizar totalmente el aborto

Los uniformados hacían parte del Batallón de Artillería No. 8 'Batalla de San Mateo' de la Octava Brigada del Ejército.

Los soldados identificados son: Juan Camilo Morales Poveda, Yair Stiven González, José Luis Holguín Pérez, Juan David Guaidía Ruiz, Oscar Eduardo Gil Alzate, Deyson Andrés Isaza Zapata, y a Luis Fernando Mangaret Hernández.

Los hechos ocurrieron en el domingo 21 de junio, sobre las 6:00 de la tarde, después de que la menor indígena fuera a recoger unas guayabas.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.