Mujeres indígenas piden despenalizar totalmente el aborto

Las peticiones se elevaron a la Corte Constitucional en medio del estudio de las demandas contra el artículo 122 del código penal
Lamentaron que no se haya tomado una decisión hitórica para despenalizar el aborto
Crédito: Archivo RCN RADIO

La Organización del Movimiento Feminista de Mujeres y Niñas, que trabaja en el departamento de la Guajira con mujeres y niñas wayü, y la Alianza de Mujeres indígenas en Bogotá le pidieron a la Corte Constitucional despenalizar totalmente el aborto.

En un concepto enviado a la Corte, las organizaciones de mujeres indígenas explicaron la vulnerabilidad de las mujeres y niñas indígenas que quedan en embarazo tras ser víctimas de una violación.

Según esa situación, esas mujeres son doblemente revictimizadas, porque pasan por escenarios de estigmatización debido a su embarazo no deseado, y escenarios de discriminación por ser mujeres indígenas y además por estar embarazadas producto de una violación.

Lea también: Corte rechaza demanda que pedía penalización total del aborto

“Hay mujeres y niñas que no hablan español y que viven en zonas rurales, sin posibilidad ni garantías para el goce efectivo de sus derechos humanos individuales y colectivos (...) hemos visto cómo estas afectaciones pueden llevar a las víctimas a atentar contra su vida”, señala el concepto.

Las organizaciones señalaron que sumado a esa situación se une la falta de información sobre la posibilidad de interrupción voluntaria del embarazo en las tres cáusales ya despenalizadas y las barreras tanto económicas y de salud a las que se enfrentan.

Por ejemplo, exponen que, aunque las víctimas de abuso sexual deben recibir acompañamiento psicológico y social y que tienen derecho a la interrupción voluntaria del embarazo: “en los casos de violencia sexual a mujeres y niñas indígenas estos protocolos no se han aplicado y las víctimas no saben a dónde acudir o qué hacer después de haber sido violentadas”.

Le puede interesar: Fiscalía señala a disidencias de crímenes contra excombatientes

Las organizaciones expusieron varios casos de menores con un embarazo no deseado que recibieron del Estado la respuesta: “así como abrió las piernas debe aprender a criar un hijo”.

En ese sentido, la petición que elevaron a la Corte es la de eliminar cualquier tipo de barrera u obstáculo para la interrupción de los embarazos no deseados, que obliga a las mujeres y niñas indígenas a: “practicarse abortos de manera insalubre, insegura y clandestina, poniendo en riesgo su vida".


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.